Pensión de jubilación: así puedes cambiar el IRPF para pagar menos

Las modificaciones se pueden hacer en el portal de la Seguridad Social, donde también es posible regresar a la tributación anterior

Es posible cambiar el tipo de IRPF para tener una mejor jubilación. Foto Canvas

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Muchos jubilados, sobre todo los que reciben las pensiones más altas, habrán notado que la revalorización del 8,5% que anunció el Gobierno se reflejó en un aumento de las retenciones que realiza Hacienda.

Además, el porcentaje de retención depende de la situación familiar del pensionista, como si tiene hijos o familiares con discapacidad a cargo, etcétera.

Por ello, es probable que con una mayor cuantía de pensión haya un cambio de tramo, que implique un cambio en la retención del IRPF.

Los tramos fiscales del IRPF

Cabe recordar que el IRPF cuenta con varios tramos que establecen la carga fiscal de cada contribuyente, que también sirve para calcular las retenciones que se hacen a cada pensionista.

Es posible que los trabajadores aleguen circunstancias personales y soliciten un cambio de tramo en la retención del IRPF, pero tienen que recordar que al momento de realizar la declaración de la Renta es posible que les salga a pagar.

Es posible solicitar el regreso a la tributación anterior sin alegar los motivos del cambio

No obstante, es posible volver a solicitar la subida del porcentaje del salario que queda en manos de Hacienda, sin presentar ninguna razón en particular.

Un cambio en el tipo de IRPF puede ayudar a una mejor jubilación.

Así puedes cambiar el IRPF para pagar menos

Eso también pueden hacerlo los jubilados: solicitar un aumento de la retención y si ven que económicamente no les sirve, luego pedir una rebaja si quieren volver a la situación anterior.

Para ello, hay que dirigirse a la Seguridad Social y recurrir al servicio llamado ‘Incremento o finalización de aplicación del tipo voluntario a efectos de las retenciones de IRPF’.

jubilados
Los interesados tienen que verificar que no tengan que pagar más en la declaración de la Renta.

Pasos en la Seguridad Social

Para realizar este trámite, se puede descargar y rellenar el formulario por internet, y guardarlo en el ordenador o móvil, y luego enviarlo a la Seguridad Social.

Para poder cambiar el porcentaje de las retenciones o regresar a la situación original también hay que incluir los datos personales y el tipo de modificación deseada.

Estos cambios pueden interesar sobre todo a los pensionistas que cobran la jubilación máxima, que llega a un máximo de 39.469 euros al año, o sea 3.059 euros al mes.

Economía Digital

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp