La Caixa tendrá casi 300 millones por el dividendo complementario de Telefónica, Repsol y Gas Natural
La compañía necesita 2.372 millones para cumplir con la segunda reforma financiera contando a Banca Cívica. En los próximos días deberá decidir si suma esos ingresos potenciales
La Caixa, tanto a través de Caixabank como de su holding de empresas Criteria, podrá obtener 296 millones de euros por los dividendos complementarios de Telefónica, Repsol y Gas Natural Fenosa, siempre y cuando la entidad decida no acogerse a la modalidad de script dividend (dividendo complementario que permite cobrar con acciones de una ampliación de capital, vender los derechos de esa ampliación en el mercado o a la propia empresa emisora) y descarta sumarse a la ampliación de capital de esas compañías.
La Caixa posee a través de Caixabank un 5% en Telefónica, que este lunes ha cerrado el plazo para inscribirse a la ampliación de capital por el pago del dividendo complementario correspondiente al ejercicio de 2011.
Si la entidad catalana opta por no acudir podrá recibir en cash algo más de 68 millones de euros correspondientes al dividendo complementario de 0,285 euros por acción que reparte la compañía de telecomunicaciones.
En el caso de Repsol, donde Caixabank posee el 12,9% del capital, algo más de 111 millones de acciones, la cifra total que recibiría por el dividendo complementario de 0,5775 euros de la petrolera ascendería a otros 64 millones de euros.
La mayor caja, en Gas Natural
La Caixa, cuando creó Caixabank, dividió sus participaciones industriales en dos grandes grupos. Por un lado, Caixabank que tendría la participación de Repsol y Telefónica, y por otro, Criteria Caixaholding, donde la entidad que preside Isidre Fainé metió el resto de participaciones como las de Gas Natural Fenosa, Abertis y Agbar, entre otras.
En la actualidad, La Caixa posee un 36,687% del capital de Gas Natural siendo el principal accionista de la misma. Además tiene una acción concertada con Repsol, que posee el 31,212% del grupo energético, para tener el control de la compañía.
En total, ambas compañías poseen más de 647 millones de acciones, según datos registrados en la CNMV. De esos, un 54% pertenecen a Caixaholding y un 46% a la petrolera. Si finalmente La Caixa decidiera percibir el dividendo complementario de Gas Natural Fenosa en cash, le corresponderían más de 163 millones de euros.
En total, 296 millones de euros brutos que la entidad catalana podría cobrar en las próximas fechas.
Tapar agujeros
Según los últimos datos comunicados a la CNMV, Caixabank tiene que recapitalizar 2.372 millones de euros netos para hacer frente a los requerimientos de la última reforma financiera. En este dato estaría incluida la parte correspondiente a la antigua Banca Cívica (901 millones), entidad que Caixabank ha integrado recientemente.
Los casi 300 millones de euros que recibiría La Caixa ayudarían en parte a aminorar el impacto de la última reforma financiera aprobada por el Gobierno. Caixabank aseguró cuando presentó sus cuentas del primer trimestre que ya tenía provisionado lo que le correspondía de la primera reforma por lo que tan sólo tiene que obtener 2.372 millones para cubrir todas las necesidades impuestas desde Moncloa.