Las viviendas hipotecadas, en caída libre

España suma 30 meses de continuos descensos

El número de viviendas hipotecadas ha caído en octubre un 14,4% respecto al mismo periodo de 2011. Con este nuevo descenso, España suma 30 meses de caídas consecutivas.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este jueves, el descenso no es tan pronunciado como el registrado en septiembre, cuando la pérdida fue del 32,2%. En los diez primeros meses del año, las hipotecas constituidas se han reducido un 33,2% en relación al mismo periodo de 2011.

Cae el importe medio

En cuanto al importe medio que alcanzaron las hipotecas, en octubre fue de 100.665 euros, un 4,9% menos que en el mismo mes del año pasado. Según el instituto estadístico, se han constituido 31.405 hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas –viviendas incluidas–, un 19,8% menos.

Respecto al capital de créditos hipotecarios, estos cayeron un 21,2% hasta los 3.574,3 millones de euros, mientras que el importe medio sobre el total de fincas cayó un 1,7% respecto a 2011, hasta los 113.816 euros.

Andalucía, la más hipotecada

Andalucía es la comunidad autónoma con más hipotecas registradas, seguida de Catalunya. La mayor tasa de variación anual se registró en el Principado de Asturias, con un incremento del 48,3%.

Catalunya también destaca por ser la comunidad en la que se ha prestado más capital para la constitución de hipotecas, alcanzando los 338,4 millones de euros. Andalucía es la segunda, y Madrid la tercera con 332,3 y 308,2 millones, respectivamente.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp