Merkel impone su tesis para no asumir pérdidas de otros bancos europeos
El Ecofin acuerda el mecanismo único de liquidación de bancos
Los ministros de Economía de la eurozona, tras una maratoniana jornada de 12 horas, ha logrado alcanzar un acuerdo sobre el mecanismo único de liquidación de bancos en crisis. Berlín ha sido la gran triunfadora en las negociaciones. El gobierno alemán liderado por Angela Merkel (SPD) ha impuesto su tesis que rechaza asumir pérdidas de otros bancos europeos.
Se trata del segundo pilar de la unión bancaria, cuyo objetivo es acabar con la fragmentación financiera en la eurozona y romper el vínculo entre Estados y bancos. El Ecofin ha creado un fondo europeo único para financiar quiebras y reestructuraciones, que se nutrirá de aportaciones de las entidades financieras. El fondo alcanzará una dotación de 55.000 millones de euros en un plazo de 10 años.
Operaciones de rescate masivas
Es un gran día para la unión bancaria», ha dicho pese a todo el comisario de Servicios Financieros, Michel Barnier. «Los contribuyentes ya no pagarán la factura cuando los bancos cometan errores. Hemos puesto fin a la era de las operaciones de rescate masivas», ha resaltado.
El acuerdo político empezará a funcionar en 2016 y será ratificado este jueves por los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintiocho en la cumbre que empieza en Bruselas. Para poner en marcha este fondo deberá firmarse un nuevo tratado intergubernamental, al margen del derecho comunitario, que tiene que negociarse antes del 1 de marzo de 2014.