Quién es Pablo Porres, el hombre al frente de la banca privada de ING en España

La vinculación de Porres al banco holandés se remonta a más de una década, cuando arrancó su andadura profesional en el departamento financiero de la entidad

Pablo Porres es el nuevo director de banca privada de ING. El directivo reportará directamente al director general de Banca de Particulares, Javier Montes, y tomará las riendas del equipo que está trabajando en el lanzamiento del negocio de cara al próximo año con el objetivo de entrar en el mercado de banca para autónomos y pymes en 2027.

La banca privada es un servicio que ofrecen las entidades financieras a los perfiles de clientes que disponen de un elevado volumen de patrimonio

Cabe recordar que la banca privada es un servicio que ofrecen las entidades financieras a los perfiles de clientes que disponen de un elevado volumen de patrimonio. A través de este servicio, los usuarios reciben asesoramiento personalizado y productos financieros adaptados a sus necesidades.

Quién es Pablo Porres

La vinculación de Porres al banco holandés se remonta a más de una década, cuando arrancó su andadura profesional en el departamento financiero de la entidad, donde ha desempeñado las funciones de responsable de planificación financiera o coordinador de estrategia minorista para España.

Pablo Porres. Foto: Europa Press / ING.

Porres ha desempeñado las funciones de responsable de planificación financiera y coordinador de estrategia minorista para España dentro de ING. Foto: Europa Press / ING.

Porres, además, cuenta con experiencia como responsable de gestión contable, un cargo que ocupó para el grupo en Países Bajos. A pesar del nombramiento, Porres continuará manteniendo su rol como director de Ahorro e Inversión de ING en España, área que encabeza desde hace algunos años.

Más nombramientos

Por otro lado, Fernando Candau se ha incorporado a la entidad financiera como director comercial de Banca Privada, reportando directamente a Pablo Porres.

Fernando Candau es el nuevo director comercial de banca privada y reportará de forma directa a Pablo Porres

Cuenta con una trayectoria de más de veinte años en entidades como BNP Paribas, Banco Popular o Deutsche Bank, donde ha dirigido el departamento de banca privada y se ha responsabilizado de la dirección comercial de los equipos.

La experiencia de Candau abarca también gestión de riesgos, desarrollo de productos financieros, formación de equipos de alto rendimiento y el ejercicio de la dirección regional de Madrid, Andalucía Occidental y Canarias.

Apuesta por la banca privada

Con el lanzamiento de su servicio de banca privada, ING busca sumarse a las entidades financieras que ya ofrecen este servicio. Según se desprende de los datos recogidos en el Observatorio Sectorial DBK de Informa, el patrimonio gestionado por el segmento cerró el año pasado con 876.000 millones de euros, una cifra que arroja un crecimiento cercano al 15%.

En consonancia, la cantidad de clientes también se elevó hasta los 870.000, con un patrimonio medio de un millón de euros por persona. Entre los motivos que explican el éxito de la banca privada figura la evolución positiva de los mercados de capitales, pero también la moderación de la inflación y el buen ritmo de captación de clientes.

Puede resultar útil recibir el asesoramiento de un profesional de recursos humanos. Foto: Freepik.
El patrimonio gestionado por la banca privada cerró el año pasado con 876.000 millones de euros, una cifra que arroja un crecimiento cercano al 15%. Foto: Freepik.

Una de las entidades financieras españoles que está apostando por el servicio es Unicaja, que recientemente ha relanzado su negocio de banca privada con una nueva marca e identidad visual, que ha venido acompañado por un refuerzo de su red de centros y oficinas de atención específica.

En este contexto, se propone desarrollar de forma progresiva el plan estratégico para los próximos dos años, en el que se concreta el número de gestores dedicados a la banca privada. Así, el banco contará con una gama de productos con arquitectura abierta y ofrecerá servicios de asesoramiento y gestión de carteras premium adaptados a los distintos perfiles de inversión.

Banco Sabadell cuenta con unos 66.000 millones de euros de volumen de negocio, mientras que su unidad especializada en el segmento

Otro de los bancos que está reforzando el servicio es Banco Sabadell, que quiere consolidar el modelo desplegado hace dos años. Actualmente, cuenta con unos 66.000 millones de euros de volumen de negocio, mientras que su unidad especializada en el segmento ha engrosado la cantidad de clientes en un 40% hasta los 130.000.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta