ACS de Florentino Pérez busca hacerse con la mayor obra portuaria de Canadá, valorada en 2.500 millones
Estados Unidos y Canadá son las geografías que tienen más peso dentro de la cartera de ACS, al concentrar más de la mitad de los proyectos
ACS acaba de presentar los resultados cosechados entre enero y septiembre. A lo largo de ese periodo, la constructora presidida por Florentino Pérez ha elevado su beneficio neto atribuible un 8,3% hasta los 655 millones de euros y ha incrementado en cerca de un 24% los ingresos hasta alcanzar los 36.753 millones de euros.
De esta manera, la cartera total de ACS se ha ensanchado en cerca de un 9% hasta los 89.274 millones de euros a raíz de las nuevas adjudicaciones de proyectos valorados en 43.800 millones de euros. Entre los nuevos proyectos destacan las infraestructuras de nueva generación, pero también los centros de datos.
La mayor obra portuaria de Canadá
Estados Unidos y Canadá son las geografías que tienen más peso dentro de la cartera de ACS, al concentrar más de la mitad de los proyectos. Por detrás se sitúan zonas como Australia, Europa y el resto de países del mundo en los que tiene presencia la compañía del sector de la construcción.
ACS se ha posicionado entre los aspirantes en el concurso para construir una macroterminal de contenedores en el puerto canadiense de Vancouver
Precisamente, ACS se ha posicionado entre los aspirantes en el concurso para construir una macroterminal de contenedores en el puerto canadiense de Vancouver, según recoge Cinco Días, que también recuerda que la infraestructura es la que registra un mayor tráfico en el país.
La constructora presidida por Florentino Pérez, en consorcio con las firmas estadounidenses Aecon Constructors y Carlson y con la compañía holandesa Van Oord, se encuentra en la fase final del proceso.

Cabe destacar que el objetivo de la Autoridad Portuaria de Vancouver pretende construir un muelle con una superficie de más de 1.300 metros cuadrados, con un presupuesto que podría rondar los 2.460 millones de euros.
Apuesta por los centros de datos
A pesar de que la empresa ha centrado su negocio tradicionalmente en las infraestructuras, se está virando su estrategia hacia otros segmentos como los centros de datos. Actualmente, a través de todas sus filiales ha levantado 9GW de los 60 GW de capacidad que existen en todo el mundo.
Recientemente, ha lanzado conjuntamente con Global Infraestructure Partners (GIP) una sociedad conjunta para promover, construir, desarrollar, operar y comercializar una plataforma global de centros de datos con una capacidad inicial de 1,7 gigavatios (GW).
Por su parte, la filial alemana de ACS, Hotchief ha creado la empresa Data Center Partner bajo el propósito de explotar el mercado de centros de datos en Reino Unido e Irlanda, con un valor aproximado de 11.200 millones de euros.
A través de todas sus filiales, la empresa presidida por Florentino Pérez ha levantado 9GW de los 60 GW de capacidad que existen en todo el mundo
A través de la operación, tienen intención de construir «una red sólida de centros de datos de alto rendimiento, sostenibles e integrados regionalmente en todas las Islas Británicas», ha hecho hincapié.
De forma conjunta con el fondo de infraestructuras Palladio Partners, llevará a cabo la compraventa de unos terrenos para construir un centro de datos YEXIO sobre una superficie de cerca de 7.500 metros cuadrados cerca de Múnich.
Con el objetivo de continuar creciendo en el segmento de los centros de datos, la constructora se propone desarrollar 3GW adicionales antes de 2033, lo que le permitirá disponer de una línea potencial de 11 GW.
Industria de los semiconductores
Otro de los focos de su negocio es la industria de los semiconductores, sobre la que ha advertido que requerirá de entre 300.000 y 400.000 millones de euros. A la vez, la compañía ha advertido que la demanda energética vinculada a esas actividades se duplicará en los próximos años.
En estos momentos, ACS cuenta con una veintena de proyectos enfocados en los chips y los semiconductores. Las distintas iniciativas que la empresa tiene en desarrollo en este ámbito superan los 15.000 millones de euros.