ACS, la empresa de Florentino Pérez, realizará un plan de reorganización interna para reducir costes en todas las divisiones

En el primer ejercicio de 2025, la deuda neta de ACS creció 600 millones, situándose en 2.200 millones de euros

ACS, la empresa liderada por Florentino Pérez, cuenta un plan de restructuración

ACS, la empresa liderada por Florentino Pérez, cuenta un plan de restructuración

ACS, la empresa liderada por el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, tiene previsto realizar un plan de reorganización para ahorrar costes, tal y como han informado desde Vozpópuli. Según parece, la entidad ejercerá este plan con la supervisión de Juan Santamaría, consejero delegado desde 2022.

Dicha decisión llega después de que la compañía presentara los resultados del primer ejercicio de 2025. Durante el primer semestre, el Grupo ACS alcanzó unos ingresos de 24.100 millones de euros, lo que representa un aumento interanual de aproximadamente un 28 %. El EBITDA creció un 24 %, hasta situarse en torno a 1.434 millones.

En cuanto al beneficio neto ordinario, que excluye impactos extraordinarios, se elevó un 17 %, hasta los 392 millones de euros. En cuanto al beneficio neto atribuible total, que incluye ciertos efectos extraordinarios, el grupo logró unos 450 millones de euros, un incremento del 8,1 %.

En este ejercicio fue clave el desempeño de Turner, pues aportó 227 millones al beneficio neto ordinario y registró un crecimiento operativo del 34 %, gracias a su foco en centros de datos, salud, deportes y educación. También destacan CIMIC, con una contribución de 101 millones, y los segmentos de ingeniería y construcción, (Hochtief y Dragados) e infraestructuras (Abertis e Iridium), que dieron aportaciones que oscilaban entre los 90 y 93 millones, eso sí, con algunos descensos.

Florentino Pérez, acs
Florentino Pérez confió en 2022 en Juan Santamaría para ser su mano derecha

Ahora bien, desde el punto de vista financiero, la deuda neta de ACS aumentó en los primeros meses de 2025 600 millones de euros, situándose en 2.200 millones, lo que supone un aumento del 37 %, motivado, en gran parte, por las inversiones estratégicas, 1.248 millones en el último año, y la devaluación del dólar.

ACS busca ahorrar hasta un 30%

Ante estos resultados, ACS busca acelerar su transformación con una reorganización interna que se enmarca en el plan estratégico 2024-2026 diseñado por su consejero delegado, Juan Santamaría, mano derecha de Florentino Pérez desde 2022. El objetivo es ahorrar hasta un 30% y aumentar la eficiencia operativa, al tiempo que la compañía impulsa su expansión hacia actividades de mayor valor añadido.

ACS ha duplicado su capitalización bursátil desde la pandemia, hasta superar los 17.000 millones de euros.

Uno de los grandes ejes de la reorganización es Dragados, la histórica constructora de la compañía, que ya ha iniciado cambios en Estados Unidos con la integración de sus operaciones bajo la marca Flatiron Dragados. Aunque su peso en España se ha reducido en los últimos ejercicios, la dirección considera que es muy importante rediseñarla para mejorar su eficiencia y aprovechar el impulso de los mercados internacionales, especialmente el norteamericano, que en 2024 aportó más del 60% de los ingresos del grupo.

Juan Santamaría (ACS) apostará por el denominado «modelo turner»

Lo cierto es que dicha estrategia no se limita a construcción. ACS ha constituido en Madrid nuevas sociedades como ACS Digital & Energía, ACS Energy Infrastructure Development y ACS Digital Infrastructure Development, diseñadas para lograr una mayor inversión y crecer en centros de datos, infraestructuras digitales, inteligencia artificial, activos energéticos sostenibles y Defensa.

La compañía apuesta por el «modelo Turner»

Con todo ello, la compañía de Florentino Pérez pretende diversificar riesgos y replicar en Europa el “modelo Turner” que tan bien le está funcionando. Se trata de un sistema de gestión probado en Estados Unidos que prioriza estructuras más ligeras y mayor control desde la cúpula corporativa.

Fuentes internas, consultadas por Vozpópuli, han señalado que este rediseño responde también al objetivo de simplificación marcado por el presidente y al compromiso de cumplir con un plan inversor de más de 6.000 millones de euros hasta 2030.

Dentro de ACS, el plan de reorganización interna, que ayudará a ajustar los costes, es visto como esencial para que la compañía supere los 1.000 millones de beneficio neto en el ejercicio de 2026, consolidando así su papel como uno de los grandes grupos del Ibex 35, no solo en infraestructuras, sino también en negocios emergentes de alto valor añadido.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta