Así es el acuerdo entre EA y LaLiga: cifras, branding y el impacto en los aficionados

La alianza entre Tebas y Electronic Arts cobra relevancia tras el acuerdo de venta de la compañía a Arabia Saudí

EA Sports FC

Así es el acuerdo entre LaLiga y EA Sports

EA Sports FC, la franquicia de videojuegos de Electronic Arts, se convirtió en el patrocinador principal de LaLiga desde la temporada 2023-2024. El acuerdo, firmado con el presidente Javier Tebas en agosto de 2022, tiene una vigencia de cinco años.

Según el portal 2Playbook, el contrato está valorado en 30 millones de euros al año, aunque la cifra podría llegar hasta los 60 millones si se incluyen los derechos de licencia y otros acuerdos adicionales. Con este acuerdo millonario, la franquicia se convierte en el partner principal de la Liga Española, una de las competiciones más vistas del mundo.

La alianza entre Tebas y Electronic Arts ha cobrado especial importancia en los últimos días después de que se conociera que la compañía de videojuegos va a cambiar de propietarios tras alcanzar un acuerdo con Arabia Saudí valorado en 55.000 millones de dólares (46.810 millones de euros).

El grupo de inversores que adquirirán EA incluye al fondo soberano saudí PIF, Affinity Partners y Silver Lake. Dentro de la adquisición, la entidad americana ha puesto una cláusula de penalización de 1.000 millones de dólares que deberán de pagar en caso de que la operación no llegue a concretarse. El propósito es salvaguardar tanto a la empresa como a sus accionistas.

Contrato 2028 Tebas Laliga
Se desconoce si este acuerdo afectará al contrato con Tebas

Arabia Saudí tendrá que pagar esta tarifa si la fusión se cancela por decisión de la matriz debido a un cambio en la recomendación de la Junta. También será aplicable si se opta por aceptar una oferta superior o si los accionistas rechazan la fusión y se concreta otra transacción alternativa en los 12 meses siguientes.

Asimismo, la matriz deberá pagar 1.000 millones de dólares a Electronic Arts si la fusión se termina por no cumplir los requisitos regulatorios antes del 28 de septiembre de 2026. Si todo va bien, la compra se cerrará en 2027.

Así es el acuerdo entre LaLiga y EA

La temporada 2023-2024 marcó el inicio de una nueva era para el fútbol español con la firma de un acuerdo entre Electronic Arts y LaLiga. Este pacto, que sustituye al anterior patrocinio con Banco Santander, otorga a EA Sports los derechos de denominación de todas las competiciones de LaLiga durante cinco años, hasta, por lo menos, la temporada 2027-2028.

Lo cierto es que la franquicia y Javier Tebas llevaban años siendo socios estratégicos. «Este acuerdo ampliado es un compromiso para ofrecer un salto cualitativo fusionando el mundo virtual y el real», comentó el presidente de la competición durante el anuncio del acuerdo.

Esta alianza no solo implica un cambio en el naming de la Primera y Segunda División (LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion) sino también una renovación completa de la identidad visual, incluyendo nuevos logotipos, gráficos y tipografías, alineándose por completo con la marca.

EA Sports rompe contrato con FIFA en 2023
Último juego que tuvo el nombre de FIFA

Este movimiento de la compañía no fue casualidad. En 2023, año en que arrancó el patrocinio, Electronic Arts llevó a cabo una decisión clave para la industria del videojuego. Hasta entonces, el título de referencia en simuladores de fútbol se conocía como FIFA (acompañado del año de edición). Sin embargo, la compañía estadounidense optó por modificar la marca y lanzarlo bajo el nombre EA Sports FC (también seguido del año correspondiente).

La razón detrás de este cambio fue la finalización del contrato de licencia entre Electronic Arts y la FIFA, que expiró en 2023 tras no alcanzarse un acuerdo para su renovación.

Mejoras con este cambio

Para los aficionados, este acuerdo significa una mayor integración entre el fútbol real y virtual. Desde Electronic Arts se han implementado nuevas experiencias de juego que reflejan con mayor precisión el estilo y la emoción del fútbol español. Además, los equipos de Primera y Segunda División son parte del acuerdo.

En la retransmisión de los partidos también se han añadido mejoras como la inclusión de estadísticas avanzadas en tiempo real, elementos de realidad aumentada sobre el terreno de juego y un sonido más inmersivo que acerca al espectador a la experiencia del estadio

Desde una perspectiva de branding, la asociación con EA Sports ha permitido a la competición posicionarse como una competición más moderna e innovadora, capaz de conectar con las nuevas generaciones de aficionados. La actualización de su identidad visual y el lema «La fuerza de nuestro fútbol» reflejan este enfoque renovado

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta