Los Albertos detallan a la CNMV su participación en ACS valorada en 420 millones
El valor de la participación de los Albertos en ACS se eleva con las acciones en torno a los 66 euros

Montaje realizado por Economía Digital.
Los empresarios Alberto Cortina y Alberto Alcocer, accionistas de ACS que aterrizaron junto a Florentino Pérez, conocidos como los Albertos, han notificado formalmente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su participación conjunta en la constructora, cuyo valor de mercado ronda los 420 millones de euros, a cierre de mercado.
La notificación, realizada en nombre de Corporación Financiera Alcor, detalla la posición accionarial agrupada de hasta 2,6 millones de acciones, lo que equivale al 4,993% de los derechos de voto de ACS.
El precio actual de ACS, que ronda los 66 euros por acción, eleva el valor de esta participación a cerca de 420 millones de euros.
Se trata de un capital estable que ha acompañado históricamente a la constructora, donde Florentino Pérez ejerce un férreo control con más del 14%.
Esta notificación viene precedida de la extinción de Comercio y Finanzas, compañía fundada por Alberto Alcocer, y el traspaso de sus 2,6 millones de acciones a Inversiones Alcoto 2009.
De esta forma, el accionariado de Corporación Financiera Alcor se reparte en Percacer, con 3,68 millones de acciones, controlada casi en su totalidad por Alberto Cortina; e Inversiones Alcoto 2009, con 2,59 millones de títulos, participada al 100% por Alberto Alcocer.
El documento también precisa que, de manera indirecta, Alberto Cortina figura como propietario de 8.620 acciones a título personal.
Aunque el umbral del 5% es el que obliga a hacer pública la participación como «significativa», la CNMV exige comunicar cualquier cruce o aproximación a esa cifra, dado que puede alterar la correlación de fuerzas en el capital de una cotizada del Ibex 35.
Cortina y Alcocer han acompañado a Florentino Pérez desde los inicios de ACS y son los únicos empresarios españoles que se mantienen en el accionariado del grupo tras la salida en los últimos años de los March (Corporación Financiera Alba) y los Fluxá (Iberostar).
Ambos empresarios tenían el 13,86% del capital de ACS en 2010, cuando solo les superaban los March (23,307%).
Sin embargo, la crisis financiera que comenzó en el 2008, y las dificultades que atravesó el grupo por la fallida apuesta en Iberdrola, llevaron a sus principales accionistas a una retirada progresiva.
ACS y los Albertos: pasado, presente y futuro
Por el momento, lo cierto es que los Albertos consolidan su lugar en el accionariado de ACS con un paquete valorado en cientos de millones y con el aval de una trayectoria de décadas en la primera línea de la empresa española.
Un movimiento discreto pero calculado que, como tantas veces en su carrera, demuestra que en los mercados también hay accionistas de largo aliento.
En conclusión, la notificación de los Albertos a la CNMV confirma la continuidad de su papel como socios estratégicos de Florentino Pérez en ACS, con una participación cercana al 5% y un valor de 420 millones de euros.