Florentino Pérez busca socio para ACS con una participación que valora en más de 1.000 millones de euros

Buscan un socio estratégico en su nueva división Digital & Energía

Florentino Pérez, presidente del Real Madrid

Florentino Pérez, en una imagen de archivo.

ACS, el grupo que preside Florentino Pérez, ha intensificado durante el verano las negociaciones para incorporar un socio estratégico en su nueva división Digital & Energía, con el objetivo de compartir las inversiones en sectores de alto potencial como los centros de datos y las energías renovables, según avanzó Expansión

Se trata de un entorno de rápida transformación tecnológica y transición energética, que exige contar con aliados de perfil financiero o industrial capaces de invertir junto a ACS en proyectos de gran envergadura.

Nueva filial Digital & Energía

Florentino Pérez, presidente del Real Madrid y del grupo ACS. EFE
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid y del grupo ACS. EFE

La nueva filial Digital & Energía se presentó en mayo de 2025, dentro de la junta de accionistas, como un vehículo clave para el desarrollo de proyectos de infraestructuras digitales y energéticas.

ACS pretende ceder hasta el 50% del capital de esta división, valorado en más de 1.000 millones de euros, para captar recursos y compartir riesgos en un negocio que demanda una elevada capacidad de inversión.

Entre los candidatos con mejor posicionamiento figura el fondo estadounidense GIP, vinculado a Blackrock y antiguo socio en las energéticas Saeta y Bow Power.

El consejero delegado de ACS, Juan Santamaría, explicó que el grupo ya recibe ofertas y prevé seleccionar al nuevo socio antes de final de año. El modelo de gestión será similar al de la concesionaria Abertis, participada por ACS y la italiana Mundys, garantizando una colaboración equilibrada y a largo plazo.

El perfil del futuro socio puede ser tanto financiero como industrial, pero deberá aportar visión estratégica y músculo inversor ante las necesidades de capital que supone la digitalización y el desarrollo de renovables.

ACS prevé destinar una capacidad de inversión aproximada de 1.000 millones de euros anuales hasta 2030, sin elevar el endeudamiento y asegurando el mantenimiento de la remuneración al accionista. 

De ese modo, el grupo busca consolidar su liderazgo en segmentos estratégicos ligados a la transformación digital y la sostenibilidad energética. En 2024, ACS facturó 41.600 millones de euros y los negocios de infraestructura digital, biofarmacia y sanidad crecieron un 21% frente a 2023.

ACS de Florentino Pérez: centros de datos y renovables

En la división Digital & Energía residen los proyectos de 2 GW en centros de datos en ejecución, así como otros 4 GW identificados en Europa, Australia y Estados Unidos.

Esta cartera convierte a ACS en uno de los jugadores más ambiciosos en la promoción y construcción de las infraestructuras que sustentan el uso masivo de datos y los sistemas digitales. La demanda de centros de datos está creciendo exponencialmente en todo el mundo por el desarrollo de la inteligencia artificial, el big data y la digitalización corporativa.

En renovables, ACS continúa su expansión en mercados internacionales, con inversiones en plantas solares y eólicas a través de distintas filiales y de la nueva plataforma.

El grupo busca captar proyectos que refuercen la autonomía energética de la UE y explora también exportar sus capacidades mineras, especialmente desde Australia a Europa, en línea con los objetivos comunitarios de asegurar minerales estratégicos. La diversificación del negocio es una prioridad, combinando infraestructuras tecnológicas con soluciones para transporte, sanidad, defensa y sector industrial.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta