La Audiencia Provincial abre las diligencias que pueden tumbar la refinanciación de Oasiz en Madrid
La Audiencia Provincial dicta auto requiriendo diversas medidas para juzgar demanda de impugnación contra el primer plan de reestructuración de Oasiz

El centro comercial Oasiz, en Torrejón de Ardoz (Madrid).
La Audiencia Provincial de Madrid ha dictado auto en el que dispone practicar distintos medios de prueba para atender la solicitud de impugnación presentada por un acreedor contra el polémico plan de reestructuración propuesto el pasado año por los dueños de Oasiz, el mayor centro comercial de Madrid.
Carlotta Iberia, la sociedad propietaria del centro comercial, y el fondo Cale Street, que prestó 105 millones a Carlotta, presentaron el pasado año un plan de homologación que contemplaba el pago a los acreedores condicionado a la futura venta de Oasiz, para refinanciar una deuda de 240 millones de euros.
La jueza a cargo del proceso, Carmen González, del Juzgado Mercantil número 14 de Madrid, dictó auto de homologación de la refinanciación del centro comercial en base al plan presentado por Carlotta el 27 de febrero de 2024.
La Audiencia Provincial requiere a Carlotta Iberia sus cuentas de los tres últimos ejercicios
En ese plan de reestructuración se incluyeron 69 créditos por importe de 4,38 millones de euros de proveedores afectados; pero se dejaron fuera otros 76 créditos de proveedores que suman 9,2 millones: había más créditos fuera que dentro del plan.
La empresa alicantina Sebastián Sánchez, que reclama una deuda de 122.000 euros a Oasiz, presentó demanda de impugnación ante la Audiencia Provincial frente a los autos de homologación del Juzgado Mercantil del pasado año, por ser «contrarios a Derecho» y «gravemente desfavorables» para sus intereses.
También advirtió que el plan de refinanciación aprobado no garantizaba «la continuidad a corto y medio plazo de la compañía», requiriendo la nulidad de pleno derecho de ese plan ante «la evidencia de las irregularidades existentes«.
El plan de reestructuración, incidió, «nunca debió ser homologado, no sólo por los defectos formales de los que adolece, sino también por la incorrecta o indebida formación de clases, por la indefinición de las quitas propuestas y por la evidente falta de viabilidad del Plan, que no supera la prueba del mejor interés de los acreedores».
A pesar de la solicitud de impugnación presentada, los dueños de Oasiz siguieron trabajando en ese plan de reestructuración, pero sin éxito, como había vaticinado la empresa Sebastián Sánchez en su solicitud de impugnación.
El pasado mes de junio Carlotta Iberia se declaró en preconcurso de acreedores, con un pasivo cercano ya a los 300 millones de euros, con el objetivo de aprobar un nuevo plan de reestructuración.
Estos últimos intentos de Carlotta Iberia para refinanciar podrían irse al traste si finalmente la Audiencia Provincial dictara sentencia acordando la impugnación del primer plan de reestructuración.
La Audiencia, diligencias
En el auto dictado por la Audiencia Provincial de Madrid este mes, consultado por este diario, los jueces acuerdan requerir al Juzgado Mercantil número 14 copia de la sentencia recaída en el incidente.
También solicitan a Carlotta Iberia sus cuentas anuales de los tres últimos ejercicios; tasaciones actualizadas de los activos; cuentas de otras sociedades que pudieran pertenecer a Carlotta. Y documentación referida a nueva financiación otorgada.
Además insta a la empresa que gestiona Oasiz a informar sobre el volumen de ocupación del centro comercial en el momento en el que entró a gestionarlo y en el momento en el que emita su respuesta; qué incentivos se han concedido a los arrendatarios del centro comercial, en qué consisten y con qué objetivo se ha hecho; y qué cantidad de dinero nuevo se ha dedicado a este fin.
Los jueces advierten de la relevancia del hecho de que Carlotta Iberia se encuentre en preconcurso desde junio
En el mismo auto, los jueces atienden la alegación de la empresa que pretende impugnar el primer plan de reestructuración de Oasiz referida a la situación de preconcurso de acreedores en la que se encuentra Carlotta Iberia desde el pasado mes de junio.
«La relevancia de estos hechos no puede ser descartada a priori, dada su relación con los motivos de la impugnación«, advierte la Audiencia Provincial, «y en concreto con las razones expuestas en el Plan de Reestructuración sobre la perspectiva razonable de garantizar la viabilidad de la empresa, en el corto y medio plazo».
Oasiz se encuentra situado en Torrejón de Ardoz, a unos 25 kilómetros del centro de Madrid, y ocupa 250.000 metros cuadrados. Las obras del centro comercial comenzaron en 2017, pero la llegada del Covid retrasó su apertura hasta finales de 2021.