Los bajistas aprietan a las energéticas en septiembre: Enagás, Repsol, Acciona y Solaria acumulan 900 millones en cortos

Fondos como BlackRock, Point72, Millenium o Elliot suben su apuesta contra las energéticas españolas

CEO de Enagás, Arturo Gonzalo

CEO de Enagás, Arturo Gonzalo

Los bajistas presionan a las energéticas españolas en septiembre, atraídos por la incertidumbre sobre negocios muy poco maduros o impactos geopolíticos. Enagás, Repsol, Acciona y Solaria están entre las víctimas de los grandes fondos de cobertura que apuestan por la caída de su valor en la Bolsa española, acumulando posiciones en corto por casi 900 millones de euros.

Firmas como Blackrock, Point72, Elliot o Millenium han puesto el foco en el sector energético del Ibex 35 en las últimas semanas, si bien algunas de las empresas españolas sobre las que han incrementado sus posiciones ya venían arrastrando una importante cantidad de bajistas.

Es el caso de Enagás, que acumula cortos equivalentes al 7,25% de su capital, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) consultados por este medio.

La gasista participada por Amancio Ortega y el Estado a través de la Sepi suma así ocho posiciones bajistas de siete fondos diferentes por valor de 250 millones de euros.

En septiembre, el fondo North Rock Capital afloró una posición que ha ido incrementando hasta el 0,71%, mientras que este mismo mes otras firmas como Point72, con cortos a través de dos fondos diferentes, han movido su capital en diferentes ocasiones hasta controlar un 1,18%.

BlackRock, Eleva Capital, DME, ExodusPoint y Millennium completan la lista de bajistas que presionan a la cotizada que dirige Arturo Gonzalo. Las dudas sobre el negocio del hidrógeno verde sobre el que basará su futuro en los próximos años, pesan más que el atractivo dividendo que se ha comprometido a mantener.

Elliot presiona a Repsol, pese a pulverizar máximos históricos

En el caso Repsol, la petrolera que dirige Josu Jon Imaz pasa por una situación diferente. Sus títulos conquistan máximos históricos impulsados, entre otros motivos, por la promesa del aumento de la remuneración al accionista progresivo en los próximos años.

No obstante, las tensiones geopolíticas y comerciales de Estados Unidos, con veto incluido a sus operaciones en Venezuela, y el recorte de los márgenes de su negocio de refino por la volatilidad del mercado del petróleo son suficientes motivos para el bajista Elliot.

La firma estadounidense ha subido su apuesta contra Repsol a lo largo del año hasta alcanzar este mes una posición bajista del 1,7% de su capital valorada en unos 296 millones de euros a precios actuales.

Cabe destacar que es el único fondo que sigue manteniendo sus cortos contra la energética española. En los meses previos, Repsol se ha quitado de encima posiciones de fondos como Citadel, Millenium y Point72, al menos por encima del 0,5% que exige la CNMV para comunicarlo.

Acciona y Solaria

Por el contexto geopolítico también se ha visto afectada la multinacional de la familia Entrecanales. Acciona y, concretamente, su filial energética han tenido que paralizar proyectos renovables en Estados Unidos por el impacto de la política arancelaria del presidente del Gobierno, Donald Trump.

Acciona Energía sufre una posición bajista por parte de BlackRock del 0,68% que no ha sido modificada desde agosto. Los cortos, en este caso, ascienden a 48,3 millones a precios de mercado.

No obstante, la matriz sí que ha visto como los bajistas incrementan su ofensiva contra su recorrido en bolsa. Point72 ha pasado de tener cortos del 1,2% al 1,3% a través de dos fondos.

Se suma así al gigante BlackRock, que mantiene una posición del 0,7%. En total, los bajistas acumulan cortos en Acciona por valor de 185,6 millones.

De las energéticas del Ibex, Solaria es la que cierra la lista. La empresa de la familia Díaz-Tejeiro es una de las que más posiciones cortas concentra en su capital, en un momento de transición para su modelo de negocio hacia los centros de datos y la hibridación de renovables.

Las acciones de la compañía encadenan más de diez sesiones de caídas dejándose un 26% de su valor desde los máximos que alcanzara a finales de agosto.

Si bien Solaria está experimentando un buen año bursátil (+32% acumulado), la falta de noticias catalizadoras para su negocio y el retraso de su Capital MarketS Day al 17 de noviembre hacen que los inversores sean cautos con la compañía.

Esta situación se da paralela al aumento de la presión bajista que no ha logrado quitarse en todo el año. Hasta seis fondos mantienen siete posiciones en corto, sumando casi un 8% de su capital por valor de 103 millones de euros.

Solo este mes, BlackRock, Wellington Management, Voleon Capital y Marchant MC han subido su apuesta contra la energética española. Además, se suman a la lista de bajistas en su capital otros fondos como JP Morgan y Systematica Investments.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta