CCOO recordará a Simón Rosado el 13 de octubre en Granollers
Los sindicalistas del Vallès Oriental también piden a los alcaldes de Montornés y Montmeló que pongan el nombre de Rosado al puente que une las dos poblaciones y llega al polígono de Can Buscarons
El próximo 11 de octubre se cumple el primer aniversario de la muerte de Simón Rosado. Sus compañeros de la federación del Vallès Oriental de CCOO han organizado un acto de homenaje “con todas las fuerzas sociopolíticas de la comarca”, ha explicado a Economía Digital el secretario general comarcal, Ovidi Huertas, quien ha dejado claro que “más que un homenaje, se trata de un reconocimiento”. Será la tarde del 13 de octubre en el teatro auditorio de Granollers.
Además, los sindicalistas han llamado a las puertas de los ayuntamientos de Montornés del Vallés y Montmeló para poner el nombre de Simón Rosado al puente que unirá las dos poblaciones encima del río Congost. “Llevamos cinco años luchando para que se construya”. Pero la dificultad del terreno y el elevado coste, según los sindicalistas, retrasaron el inicio de la infraestructura.
Consideran que es básica para llegar desde la estación de Renfe de Montmeló al polígono industrial de Can Buscarons de Montornès. “Hasta ahora cruzar el río era muy peligroso, ya que se usaban pasarelas improvisadas con tablones o la carretera que va desde Santa Coloma de Gamanet a La Roca del Vallès, que es muy estrecha y no tiene arcén”.
Propuesta a los alcaldes
Huertas ha comentado que el alcalde de Montornés del Vallès, José A. Montero (ICV-EUiA) ya les ha recibido y les ha dado su visto bueno a la propuesta. También se ha puesto encima de la mesa del consistorio de Montmeló, gobernado por el socialista Antonio Guil. Los sindicalistas hablarán con él “esta semana”, aunque afirman que han aplaudido la iniciativa. “No esperamos ningún problema en este sentido”.
Simón Rosado empezó su carrera sindical en el comité de empresa de la factoría de Derbi situada en Martorelles, un municipio muy industrializado. A partir de allí llegó a la secretaría general de la comarca y a la dirección de CCOO de Catalunya, donde se encargaba de la acción sindical.