Marc Murtra simplifica el negocio tecnológico de Telefónica Brasil en pleno reajuste en Latinoamérica

La compañía de telecomunicaciones concentra sus negocios tecnológicos en el país en una sola filial

Las desinversiones de Telefónica en Latinoamérica reconfiguran el sector en la región, con Millicom dando batalla a América Móvil

Las desinversiones de Telefónica en Latinoamérica reconfiguran el sector en la región, con Millicom dando batalla a América Móvil

Telefónica continúa reorganizando sus negocios al otro lado del charco. La compañía que preside Marc Murtra ha llevado a cabo una operación en Brasil para simplificar su estructura y reducir los costes de su negocio tecnológico y digital en un contexto marcado por las desinversiones en Latinoamérica y la apuesta por sus principales mercados europeos.

Se trata de la absorción de su filial de IoT (internet de las cosas), big data y tecnología en el país por parte de la subsidiaria Telefônica Cloud e Tecnologia do Brasil, según ha informado la compañía a sus accionistas este miércoles.

La operación supone la extinción de Telefônica IoT, Big Data e Tecnologia do Brasil, cuyos activos, pasivos, derechos y obligaciones han pasado a manos de Telefônica Cloud e Tecnologia do Brasil, donde Telefónica mantiene una posición de control del 50,01%.

Además, la transacción ha supuesto también un aumento de capital en Telefônica Cloud de 109,2 millones de reales brasileños (unos 17 millones de euros al cambio actual) con la emisión de 2,22 millones de acciones ordinarias.

El grupo de telecomunicaciones, que opera en Brasil bajo la marca Vivo, justifica la operación intragrupo para «promover beneficios administrativos y económicos, con la consiguiente simplificación operativa, reducción de costes sobre las operaciones y actividades desarrolladas» por ambas filiales, así como el aprovechamiento de las sinergias internas.

Telefónica prosigue con su revisión estratégica

Brasil es, junto con España, Alemania y Reino Unido, uno de los países principales para el grueso del negocio de Telefónica. A diferencia de países como Argentina, Colombia, Ecuador, Uruguay o Perú, donde Telefónica ya ha anunciado su salida, y otros como Chile o México que están en las quinielas para su venta, Brasil es el único mercado en la región imprescindible para la teleco.

Mientras Telefónica prosigue con su reorganización en el continente americano, la cúpula del grupo prepara con mucho detalle la que será la nueva hoja de ruta para los próximos años en esta nueva etapa accionarial con el Gobierno (Sepi), la saudí STC y Criteria como máximos accionistas.

De este modo, Murtra y su equipo se encuentran en un proceso de revisión estratégica de sus negocios, que se prevé presentar al mercado después del verano, posiblemente en noviembre.

El presidente de Telefónica ya ha dejado claro que la prioridad será ser protagonista de la consolidación a nivel europeo y nacional, siempre y cuando se cumplan las condiciones financieras y regulatorias necesarias.

Con una «disciplina financiera de hierro», Murtra también ha señalado la importancia de la inversión en defensa como uno de los que serán los pilares de la estrategia del grupo.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta