Actualizado
Cumbre de la empresa familiar tras el fracaso de BBVA, pendiente del caso Andic, Santander y Telefónica

El rey Felipe en el congreso de la empresa familiar celebrado en 2024. IEF
El potente lobby de la empresa familiar española se reúne entre el domingo y el martes en Burgos, en un Congreso de alta tensión, tras la opa fallida del BBVA sobre Sabadell, y con el caso Andic y la reestructuración en marcha del negocio de Telefónica y Santander en España sobre la mesa.
El Instituto de la Empresa Familiar (IEF) celebra su XXVIII Congreso Nacional con el fracaso de la opa del BBVA aun caliente, marcado también por el reciente vuelco en la investigación sobre la muerte del fundador de Mango, Isak Andic, y con la presencia estelar de los presidentes de Telefónica, Marc Murtra, y de Santander España, Ignacio Juliá.
El organismo, que representa a compañías como Inditex, El Corte Inglés, Mercadona, Mango, o Acciona, ha eludido en los últimos 18 meses pronunciarse sobre la opa de BBVA sobre Sabadell.
Mientras que numerosas patronales empresariales, locales y sectoriales, se han mostrado en contra de la operación, el lobby presidido este año por Ignacio Rivera, presidente de Estrella Galicia, ha eludido emitir una valoración.
Ni siquiera se ha atrevido el IEF a criticar la injerencia del Gobierno en la opa, uno de los factores que han hecho desarrilar la adquisición, al impedir el Ejecutivo la fusión de las dos entidades durante un periodo de al menos tres años.
De acuerdo al programa del Congreso Nacional del IEF, el martes está previsto un homenaje a la figura de Isak Andic, el fundador de Mango fallecido el 14 de diciembre de 2024 en circunstancias que aun se siguen investigando.
La mayor fortuna de Cataluña murió tras caer por una montaña por la que caminaba junto a su hijo mayor, Jonathan.
La jueza al frente del caso mantiene diligencias abiertas y todavía debe determinar si cita al hijo de Andic como investigado o si archiva la causa.
El programa del Congreso del IEF no precisa en qué consistirá el homenaje programado para el martes a la figura de Isak Andic. Tampoco desde la asociación se ha aclarado si está prevista la presencia de algún miembro de la familia propietaria de Mango.
Santander y Telefónica
Dos de los platos fuertes del Congreso del IEF serán las presencias de los presidentes de Telefónica, Marc Murtra, y de Santander España, Ignacio Juliá. Los dos ejecutivos tendrán su momento el lunes, en una entrevista uno y en una conferencia otro.
Poco tiene de familiar una compañía como Telefónica, pero la operadora española patrocina este año el congreso de la empresa familiar, a menos de un mes que se conozca el plan estratégico que cocina Marc Murtra.
El grupo tiene previsto comunicar en noviembre un nuevo plan de negocio, del que se han ido filtrando todo tipo de globos, como ventas de inmuebles y sedes; reorganización de su fundación; reducción del dividendo; ampliaciones de capital. Y un adelgazamiento definitivo de la plantilla en España.
En una situación similar a Murtra -designado presidente de Telefónica por Moncloa, como antes lo fue en Indra– se encuentra Ignacio Juliá, fichado por el Santander hace poco más de un año de ING, encargado de llevar a cabo una reorganización del negocio en España del banco presidido por Ana Botín.
El ejecutivo pretende implantar el uso de la Inteligencia Artifical en todos las operativas de la entidad, que no parece haber dado todavía con la tecla de su negocio en España.
Las sucursales del grupo en el país son estos días un clamor, ante la inevitable reducción de oficinas y personal que supondrá el desarrollo de la nueva estrategia.
El Rey y la ausencia de Sánchez
Felipe VI inaugurará el XXVIII Congreso del IEF, quien nunca ha fallado a la cita anual de la empresa familiar española.
Sí fallará el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien asistió por vez primera al Congreso del IEF celebrado en Valencia en 2018, donde no generó simpatía; desde entonces no ha vuelto a aparecer.
Sólo el Ministro de Industria, Jordi Hereu, asistirá a la inauguración del Congreso. De momento no hay confirmada la presencia de ningún otro Ministro en la clausura del evento, como suele ser habitual.
Sí está confirmada la presencia de la de la exministra de Economía Nadia Calviño, actual presidenta del Banco Europeo de Inversiones.
Ebru Özdemir, presidenta del grupo Limak, que construye el nuevo estadio del FC Barcelona, participará en un debate
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, dispondrá de quince minutos en una intervención programada para el lunes.
Debería ser el momento para que el líder de la oposición aproveche la ocasión y llame la atención sobre el elefante en la habitación de la Economía española, la inflación, dejando para otros las polémicas judiciales que rodean al entorno de Pedro Sánchez.
El Gobierno presume de previsiones macroeconómicas de crecimiento, pero oculta que la realidad económica de los españoles va por otro camino, con la renta per cápita estancada y con un problema con la vivienda que amenaza con estallido social.
El EIF ha invitado este año a su cita anual a la empresa familiar de Turquía. Por si hubiera ya poco picante en la salsa del XXVIII Congreso del IEF, la presidenta del grupo Limak, Ebru Özdemir, participa en un debate.
Momento para aclarar como discurren las polémicas obras del Nou Camp, encargadas a la constructora turca por el Rey del FC Barcelona, Joan Laporta. «Hemos conseguido de nuevo la independencia del Barça«, ha dicho Laporta este domingo en la Asamblea de Socios Compromisarios.