La marca de relojes de Rafa Nadal aterriza en Madrid en el antiguo local de Tiffany, el más codiciado de la capital

Richard Mille abrirá su primera boutique en España en plena milla de oro madrileña, sumando a la capital a la exclusiva red europea de la firma suiza

rafa nadal tifannys madrid local richard mille

El local está en Ortega y Gasset esquina con Claudio Coello. Foto: Economía Digital

Madrid se prepara para recibir a una de las firmas de relojería más exclusivas y codiciadas del mundo: Richard Mille, según ha podido conocer ECONOMÍA DIGITAL.

La marca suiza, célebre por una clientela plagada de celebridades y deportistas de élite —entre ellos, Rafa Nadal—, ha elegido el corazón del lujo madrileño para instalar su primera boutique en España.

El local seleccionado no es otro que el antiguo espacio de Tiffany & Co., situado en la esquina de las calles Ortega y Gasset y Claudio Coello, posiblemente el punto más emblemático y valioso del retail de lujo nacional.

La operación, que ha sido intermediada por la consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield, marca un hito para el mercado del lujo en España. A día de hoy, el establecimiento todavía se encuentra en obras, pero su apertura se espera con gran expectación.

La elección de la calle Ortega y Gasset no es casual. Esta arteria del distrito de Salamanca es actualmente la más cara de España en términos de renta comercial, según los últimos informes del sector.

Imagen actual de la antigua tienda de Tiffany en Madrid, en obras.

En esta zona, el precio del metro cuadrado puede rondar los 205 euros al mes, según datos facilitados por JLL, lo que situaría el coste de un local de 560 metros cuadrados —como el que ocupará Richard Mille— en torno a los 115.000 euros mensuales, o aproximadamente 1,3 millones de euros al año.

Aunque no se ha confirmado el importe exacto de la operación, estos datos ofrecen una referencia del nivel de inversión que implica instalarse en este enclave privilegiado.

En ella conviven grandes casas del lujo como Fendi, Balenciaga, Hermès o Sandro, lo que configura un entorno ideal para una marca como Richard Mille, que apuesta por una experiencia de compra altamente personalizada y alineada con los estándares más altos del mercado.

Richard Mille ha sido durante años una firma extremadamente selectiva con su presencia física a nivel internacional.

La tienda de lujo de Richard Mille en París.

Con boutiques en ubicaciones tan exclusivas como París, Londres, Ginebra, Múnich o Milán, su desembarco en Madrid posiciona a la capital española dentro del radar de las grandes marcas que buscan un público local e internacional dispuesto a invertir en piezas únicas, cuyo precio base supera con frecuencia los seis dígitos.

Fuentes del sector explican que la llegada de Richard Mille supone no solo un respaldo a la creciente madurez del mercado del lujo en España, sino también un reflejo del atractivo de Madrid como destino global para consumidores de alto poder adquisitivo. La ciudad se consolida así como una plaza de referencia, especialmente en un momento de recuperación del turismo premium tras los años de pandemia.

Rafa Nadal, embajador icónico de la marca

Rafa Nadal, uno de los embajadores más icónicos de la marca, ha contribuido enormemente a su popularidad. El tenista balear ha lucido durante años piezas diseñadas a medida para él, incluso durante la competición, algo impensable en el mundo de la relojería tradicional.

La alianza entre Nadal y Richard Mille no solo ha servido como escaparate de la resistencia y ligereza de sus relojes, sino que ha contribuido a crear un imaginario de marca que combina deporte, lujo y tecnología.

Rafael Nadal vistiendo un reloj de Richard Mille en pleno partido de Roland Garros. Foto: Richard Mille

Con esta apertura, Richard Mille no solo conquista una ubicación privilegiada en Madrid, sino que eleva a la capital española al nivel de las grandes ciudades europeas del lujo. La cuenta atrás ya ha comenzado, y aunque las obras aún continúan, el pulso de la milla de oro ya late al ritmo del futuro inquilino más exclusivo de la ciudad.

Repunte de precios en la Milla de Oro

La llegada de Richard Mille coincide con un momento de repunte en los precios del alquiler comercial en Ortega y Gasset, una de las arterias más exclusivas del lujo europeo.

Según datos de JLL, el precio medio del metro cuadrado en esta vía alcanzó los 205 euros al mes en 2025, superando incluso los niveles previos a la pandemia, cuando en 2019 se situaba en 190 €/m². Tras una caída durante el año 2020 (167 €/m²) como consecuencia del impacto del Covid-19, el mercado comenzó a recuperarse de forma progresiva en los años siguientes.

En 2021, en pleno periodo postpandemia, los precios tocaron suelo con una media de 154 €/m² al mes, pero desde entonces han mostrado una tendencia ascendente: 165 €/m² en 2022, 180 €/m² en 2023 y 195 €/m² en 2024.

Esta evolución refuerza la idea de que Madrid, y especialmente el distrito de Salamanca, se ha convertido en un destino estratégico para las grandes firmas del lujo global.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta