CSIF se planta ante el ERE de Fertiberia y anuncia medidas de presión

Fertibea, entidad referente en el ámbito agrícola e industrial, anuncia un ERE que afecta al 10% de la plantilla

ERE

Fertiberia anuncia un ERE

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha lanzado un mensaje para defender a los trabajadores de Fertiberia después de que la compañía anunciara un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará, aproximadamente, al 10% de la plantilla. Además, desde la asociación han solicitado «que la compañía aclare los resultados económicos«.

Fertiberia es una entidad referente en el ámbito agrícola e industrial, tanto en España como en Europa. Fue fundada en 1995 y en el año 2020 pasó a ser propiedad del fondo de inversión Triton Partners. Su presidente es Juan Villar Mir y en la actualidad cuenta con una plantilla de alrededor de 760 personas, con centros de trabajo ubicados por toda la península ibérica.

Con sedes en Avilés, Cartagena, Palos de la Frontera, Puertollano, Sagunto y Madrid, donde se encuentra la sede central. El centro que se ubicaba en Huelva ya fue cerrado en noviembre de 2024 por un ERE. Según comunica Fertiberia, esta decisión responde a la actual etapa de cambio que atraviesa el mercado de fertilizantes.

El contexto actual está marcado por una caída de la demanda y la producción en Europa, además de altos costes de fabricación y márgenes de beneficio limitados debido a las características del producto. Las normativas medioambientales son cada vez más exigentes y la necesidad de realizar fuertes inversiones para cumplirlas es clave.

CSIF defiende a los trabajadores de Fertiberia

CSIF ha mostrado su total rechazo al ERE planteado por Fertiberia. La empresa justifica esta decisión después de cosechar unas pérdidas acumuladas de aproximadamente 100 millones de euros en los dos últimos ejercicios. Aun así, el sindicato exige transparencia sobre las cuentas reales de la compañía, al considerar que los resultados negativos no reflejan el rendimiento de los centros productivos.

Según CSIF, durante el año pasado, se generó un margen comercial positivo gracias a las ventas, los ingresos industriales y el rendimiento de la red logística. No obstante, denuncian que los beneficios quedaron anulados por gastos estructurales de la sede y proyectos corporativos poco claros, así como costes financieros. Para el sindicato son «muy poco tangibles y difíciles de entender».

Fertiberia anuncia un ere, csif defiende
CSIF critica la actuación de Fertiberia

Por otro lado, CSIF ha criticado duramente que la respuesta de Fertiberia sea recortar plantilla o salarios, especialmente cuando el coste salarial representa menos del 10% del gasto total. «El ahorro en salarios vía ERE sería de entre 3 y 4 millones de euros, cuando las pérdidas auditadas son de unos 60 millones de euros. En ningún caso nos parece que esta decisión sea el remedio«, han señalado.

Caída progresiva de la facturación

El sindicato también ha alertado sobre la falta de producto en los centros de trabajo, lo que ha provocado una caída progresiva de la facturación. En lugar de recortes, consideran que lo correcto sería un plan de viabilidad centrado en aumentar los ingresos y proteger el valor generado por la actividad principal, que es la producción y venta de fertilizantes.

En definitiva, CSIF respalda a los trabajadores, a quienes considera comprometidos y eficaces, pero denuncia que la mala gestión empresarial está detrás de la situación actual. Ya han confirmado que preparan medidas de presión y advierten que estarán atentos para que se respete la legalidad durante todo el proceso del ERE, que además coincide con la negociación colectiva.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta