Los clientes afectados por la quiebra de FTX en Europa ya ven la luz: Backpack inicia el reembolso
Los clientes afectados por la quiebra de la plataforma de criptomonedas deberán seguir un conjunto de pasos para obtener el reembolso
La quiebra de la plataforma de compra y venta de criptomonedas FTX no solo sacudió los cimientos del sector, sino que también hundió la cotización de activos digitales como el bitcoin.
También se saldó con la entrada en prisión del entonces fundador y consejero delegado de la compañía, Sam Bankman-Fried, que fue condenado a cumplir 25 años en prisión en Estados Unidos por estafa.
FTX, en quiebra
La plataforma de compraventa de criptomonedas y otros activos criptográficos se declaró en bancarrota en 2022, cuando optó por acogerse a la protección del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de los Estados Unidos que contempla la evaluación y liquidación los activos para las partes interesadas.
La quiebra de la compañía, que incluía a FTX US pero también a la firma comercial Alameda Research y más de un centenar de entidades afiliadas, motivó la dimisión de su fundador y consejero delegado.
«El alivio inmediato del Capítulo 11 es apropiado para brindarle a FTX la oportunidad de evaluar su situación y desarrollar un proceso para maximizar las recuperaciones para las partes interesadas», señaló la firma que también hizo hincapié en que el grupo poseía «activos valiosos que solo pueden administrarse de manera efectiva en un proceso organizado y conjunto».
Binance sopesó rescatar la plataforma, si bien finalmente optó por echarse para atrás en sus planes
La solvencia de la compañía quedó en entredicho cuando su rival Binance se echó para atrás en sus planes de rescate de la plataforma. Anteriormente, el CEO de FTX había revelado ante los inversores que necesitaba obtener 3.606 millones de euros para paliar el agujero de 8.000 millones de euros que había en la plataforma.
Reembolso de los fondos
La plataforma de criptomonedas Backpack Exchange ha comenzado a reembolsar a los clientes que se vieron afectados por la quiebra de la filial europea de FTX.
La empresa ha concretado que los usuarios interesados en recuperar los fondos deberán identificarse y rellenar el formulario ‘FTX EU Withdrawal Request’, en el que se les pedirá datos como el nombre, domicilio y un IBAN bancario.
Los clientes afectados deberán rellenar un formulario con su nombre, domicilio e IBAN bancario para recuperar sus fondos
Los fondos de los clientes de la filial europea de FTZ han estado congelados desde que su matriz se declaró en bancarrota, ha recordado Backpack Exchange, que también ha negado participar de forma «alguna» en el procedimiento concursal en Estados Unidos.
A través de la operación de compra, el objetivo de la firma no es otro que el de la reactivación de la licencia de FTX EU para ofrecer una gama completa de derivados de criptomonedas en toda la Unión Europea (UE).
Restitución a los clientes, un «paso crucial»
El CEO de Backpack Exchange, Armani Ferrante, incidió el pasado enero tras la compra de FTX EU en que la restitución a los clientes era un «paso crucial» para reconstruir la confianza en el sector, en tanto que se comprometió a «devolver los fondos de los clientes de FTX EU lo más rápido y de la forma más segura posible».
Las autoridades estadounidenses han calculado en 11.000 millones de dólares, el equivalente a cerca de 10.000 millones de euros, la cantidad adeuda por la plataforma FTX a los clientes afectados, la gran mayoría en el país norteamericano.