Preacuerdo en Duro Felguera: cierra el ERE con 180 despidos
La cifra representa el 13% de los 1.400 trabajadores que conforman la plantilla de la firma asturiana de ingeniería
Duro Felguera. Foto: Europa Press.
El ERE afectará a 180 trabajadores de Duro Felguera, después de que la comisión negociadora haya alcanzado un acuerdo con la compañía. La cifra representa el 13% de los 1.400 trabajadores que conforman la plantilla de la firma asturiana de ingeniería y refleja un recorte de 69 personas en relación con el despido colectivo planteado incialmente.
Duro Felguera también ha presentado una nueva mejora de las indemnizaciones del ERE, que ahora contempla 25 días por año trabajado y un tope de 14 mensualidades. El acuerdo ha sido ratificado por UGT y CCOO, sindicatos mayoritarios, así como los independientes, si bien no han dado su beneplácito los cuatro miembros de CSI, según han apuntado fuentes conocedoras de la situación a Europa Press.
El preacuerdo será sometido aprobación por las diferentes asambleas de trabajadores el 7 de agosto, de manera que en caso de ser aprobado se prevé firmar el acuerdo definitivo el próximo 11 de agosto.
Mientras que DF Mompresa y DF Calderería Pesada han quedado fuera de la aplicación de la medida, se verán afectadas Duro Felguera (DFSA), DF Operaciones y Montajes (DFOM), DF Energy Storage, DF Intelligent Systems y DF Green Tech. Consecuentemente, se verán afectados los centros de trabajo situados en Asturias, Madrid, Cartagena, Huelva, Tarragona, Las Palmas.
Prórroga del preconcurso de acreedores
Cabe recordar que la compañía ha ampliado el preconcurso de acreedores hasta finales de septiembre tras avanzar en el plan de reestructuración. Se trata de la tercera prórroga que solicita Duro Felguera, tras haber hecho esta misma petición el pasado mes de marzo y junio, recibiendo en estas dos ‘luz verde’ por parte de los juzgados de Gijón.
En este sentido, la compañía aseguró que la solicitud de la prórroga le permitiría «la conclusión satisfactoria del plan de reestructuración como instrumento para la viabilidad de la compañía y su grupo, en cuya definición se ha avanzado significativamente».