Actualizado
Ebro EV Motors deja los números rojos atrás con un beneficio de 113 millones de euros
La empresa conjunta entre el fabricante de coches español Ebro EV Motors y la firma automovilística china Chery que opera en los terrenos de la Zona Franca de Barcelona vende en el tercer trimestre 4.343 vehículos
Un modelo de Ebro. Foto: Ebro.
EBRO EV Motors ha cosechado entre julio y septiembre unos ingresos de 112,6 millones de euros, lo que representa su primer trimestre de resultado positivo. De la cifra, 105,7 millones de euros corresponden a las ventas de automoción, mientras que 6,8 millones de euros pertenecen a otras líneas de negocio.
La compañía, que ha reindustrializado la antigua planta de Nissan en Barcelona con su socio chino Chery, había registrado en el primer semestre del año unas pérdidas netas de 18,3 millones de euros, a pesar de multiplicar por nueve los ingresos hasta superar los 105 millones de euros.
EBRO se sitúa en el «camino adecuado»
Los ingresos cosechados en los nueve primeros meses del año ascienden a 217,8 millones de euros, de los cuales cerca de 199 millones de euros pertenecen al negocio de automoción, mientras que 19,2 millones corresponden a otras líneas de negocio.
En este contexto, EBRO EV Motors ha considerado que la compañía se encuentra en el «camino adecuado» para cumplir con sus objetivos de ingresos y alcanzar en su primer ejercicio de actividad el break-even operativo.
El presidente de EBRO EV Motors, Rafael Ruiz, ha señalado que, a pesar del efecto estacional del mes de agosto, los resultados reflejan una «senda de expansión en ventas y mejoras operativas». A sus ojos, los datos evidencian el «apalancamiento operativo del modelo de negocio» y también que la empresa se acerca a la «velocidad de crucero deseada».
«Una nueva cadena de montaje en pruebas, un nuevo modelo de vehículo en nuestro catálogo, un nuevo país en nuestro perímetro de operaciones, la incorporación del tercer turno de trabajo en la factoría y el fortalecimiento de nuestra estructura financiera, suponen todo ello avances en la hoja de ruta prevista», ha remachado.
Impacto del personal en formación
El Ebitda ha superado en el tercer trimestre ligeramente los 6 millones de euros y las ventas de vehículos han alcanzado las 4.343 unidades, mientras que entre enero y septiembre el resultado bruto de explotación ha sido negativo, de 12,7 millones de euros.
La compañía ha querido puntualizar que el Ebitda de los nueve primeros meses del año recoge un coste de poco más de 4 millones de euros correspondiente al personal en formación, que se incluye en la plantilla pero no ha formado parte del proceso productivo.
En este sentido, ha aclarado que, de considerarlo un coste no recurrente, el resultado mejoraría «sustancialmente» hasta situarse en un importe negativo de 8,6 millones de euros.
El EBRO s700, el más vendido
Al poner el foco sobre el periodo comprendido entre enero y septiembre, se desprende que la firma ha vendido 9.029 unidades, de las cuales la mayor parte corresponde al EBRO s700, con 50.078 vehículos. A continuación, figuran los modelos s800, con 2.493 unidades, y s400, con 1.458.
EBRO EV Motors también ha destacado que, al tomar como referencia las unidades vendidas a concesionarios, la cuota de mercado se sitúa en el 1,05%, mientras que las matriculaciones ascienden a poco más de 7.000 vehículos, lo que representa un porcentaje del 0,82%.