Actualizado
Ebro desembarcará en Bulgaria en 2026 con vehículos ‘made in’ Barcelona
La compañía abre la puerta a que empresas búlgaras se integren en la cadena de suministro de Ebro para "reforzar el componente europeo de la marca"

El vicepresidente internacional de Chery, Guibing Zhang. Foto: Lorena Sopêna / Europa Press
La marca automovilística Ebro tiene intención de entrar en el mercado búlgaro el próximo año y, para ello, prevé fabricar los vehículos en la factoría que el grupo industrial tiene dispuesta en Barcelona. Concretamente, ha fijado para el próximo año la fecha de su debut en el país.
Cabe recordar que Ebro Factory, empresa conjunta entre el fabricante de coches español Ebro EV Motors y la firma automovilística china Chery, opera en los terrenos de la Zona Franca de Barcelona donde se ubicaba la antigua factoría de Nissan, a raíz del proyecto de reindustrialización que se impulsó tras su cierre.
El presidente de Ebro, Rafael Ruiz, ha señalado que la entrada en el mercado búlgaro supone «el primer paso» del proceso de expansión internacional que quiere emprender la compañía. Por su parte, el miembro del consejo de administración de la firma Johnson Xu ha abierto la puerta a que empresas búlgaras se integren en la cadena de suministro de Ebro para «reforzar el componente europeo de la marca».
Ebro vende más de 9.000 vehículos
El anuncio, que se ha formalizado en un evento celebrado en la ciudad china de Wuhu, sede del gigante Chery, llega después de que Ebro EV Motors haya dado a conocer que en los primeros seis meses del año ha ingresado más de 105 millones de euros debido principalmente a la comercialización de nuevos vehículos sostenibles.
Sin embargo, ha registrado unos números rojos por valor de 18.3 millones de euros, un 70% más que los 10,9 millones de euros de pérdidas del mismo periodo del año anterior. Entre enero y septiembre, Ebro ha vendido poco más de 9.000 vehículos, lo que, a ojos de la compañía, «sienta las bases para un mayor crecimiento» en el segundo semestre.
También ha señalado que a cierre de junio, contaba con una plantilla conformada por más de 1.300 empleados y ha recordado que antes de concluir el año tiene previsto poner en funcionamiento una nueva línea de producción.
A lo largo del periodo, Ebro lanzó e inició la producción del modelo híbrido s800, así como la del s700 y s400. Tras los resultados cosechados, Ebro EV Motors ha alcanzado un acuerdo con Goodman para ampliar su capacidad logística y productiva con 57.000 metros cuadrados y se ha fijado como objetivo alcanzar una producción de 100.000 vehículos en el medio plazo.
Actualmente, cuenta con una red de ventas de cerca de 70 concesionarios y un almacén de recambios gestionado por Kuehne + Nagel. Ebro produce tres modelos SUV (EBRO S700, EBRO s800 y EBRO s400), equipados con motores de combustión, híbridos e híbridos enchufables. Los modelos están dotados de tecnología Chery, si bien se ensamblan en España.
Noticia en ampliación