El empleo en el sector TIC catalán llega al mismo nivel que antes de la crisis

La internacionalización es la vía de escape de más de la mitad de las empresas

¿Las compañías tecnológicas entienden de crisis? Según el último barómetro del sector en Catalunya publicado este lunes por Ctecno en la Cambra de Comerç de Barcelona sí, aunque ya muestran signos de recuperación, a diferencia de otros ámbitos.

Uno de los elementos que refleja esta situación es que el empleo en las TIC catalanas ya se sitúa en niveles similares a la última época de bonanza, antes del crack económico en el que, todavía, está inmerso el país. Y no sólo eso. El número de empresas, que ya se sitúa en las 11.323 sociedades, ha crecido en el último año.

La facturación al cierre de 2012 ha alcanzado los 16.400 millones de euros. Esta cifra supone el 2,2% menos que el ejercicio anterior, aunque es algo más positiva que los datos que ofrecía la última radiografía de las TIC catalanas realizada por la institución.

Las empresas exportadoras, crecen más

La exportación se convierte también para las TIC, en la balsa salvavidas en estos momentos en los que las aguas siguen revueltas. Más de la mitad –el 55%– de las compañías han optado por salir a otro mercados externos. Este porcentaje ha crecido en ocho puntos respecto al último año.

Además, muestra de la importancia de la internacionalización es que, según el barómetro que se ha realizado con la colaboración de la Cambra de Comerç, el 58% de las empresas exportadoras han aumentado las ventas, frente al 41% de las que sólo se centran en el mercado nacional. También son las que más clientes han ganado y más empleo han creado en el último año.

Otro dato positivo en este colectivo son las inversiones. Un 34% de las empresas tiene previsto incrementar, pese a la crisis y las dificultades del entorno actual, la inversión en investigación, frente al 26% de 2011. Dentro de este grupo vuelven a ganar protagonismo las compañías exportadoras.

La marca BCN

Uno de los puntos fuertes que tienen las TIC catalanas es el sello de la marca Barcelona. Este distintivo es un trampolín que facilita el acceso de las empresas a nuevos países en crecimiento. “La marca Barcelona ayuda porque te sitúa en un entorno de perspectivas positivas. Ahora el reto es que se den cuenta que aquí también hay centros de investigación”, ha subrayado el presidente de Ctecno, Jordi William Carnes.

En la misma línea se ha pronunciado el presidente de la Cambra, Miquel Valls, quien ha insistido en potenciar, todavía más, el sello Barcelona –capital mundial del móvil– como una oportunidad para los empresarios catalanes.

Según el barómetro, las áreas con mayor proyección en el sector son la movilidad –una de cada tres empresas TIC de Catalunya ya se dedica a ello–, la informática distribuida, el cloud computing, la seguridad en las comunicaciones, el software social o el concepto de smart citites.

Valoración

El sector es exigente consigo mismo, pero más optimista que hace un año. Por ello, las empresas encuestadas por el Ctecno han valorado la situación en 2012 con un aprobado alto, es decir, un 6,1. Esta nota es ocho décimas superior que la de 2011.

En relación a la percepción de su propia competitividad, la calificación sube hasta el 7,2, siguiendo la tendencia al alza de los últimos años.

Entre los principales problemas de las empresas TIC catalanas se encuentra, como ocurre en muchos otros sectores, en la falta de crédito y de demanda por parte de las administraciones.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp