El textil catalán, incapaz de producir las camisetas independentistas
La ANC admite que las prendas de vestir de la 'via catalana' se fabrican en Marruecos
Las camisetas independentistas que vestirán la via catalana, la iniciativa popular del próximo 11 de septiembre, se han fabricado en Marruecos. La organización reconoce que no se han producido en plantas catalanas. Justifica la decisión porque “no había manera de satisfacer la demanda”.
La Assamblea Nacional Catalana (ANC) defiende que la estampación y manipulación de las camisetas tienen sello propio.
Negocio millonario
A la iniciativa se han inscrito 380.000 personas que pretenden hacer una cadena humana que recorrerá de punta a punta el territorio. Una iniciativa independentista que también se ha convertido en un millonario negocio.
Cada pack que vende la ANC tiene un coste de 12 euros. El lote incluye, además de la camiseta, una banderola y un adhesivo. Si todas las personas que se han inscrito han comprado el lote de la organización, ésta ha ganado, por ahora, más de 4,5 millones de euros.
Costes de la via catalana
La compañía Fruit of the Loom ha sido la encargada de fabricar desde Marruecos, tal y como avanzaba La Razón, el modelo de camiseta básica en color amarilla que llevarán los casi 400.000 participantes. En ella se puede leer: Via catalana cap a la independència y el hastag #11s2013.
La ANC asegura que no ha recibido ninguna subvención pública para organizar el acto y que los costes se están cubriendo con las ventas de merchandising y con las cuotas de los miembros de la asamblea.
El papel de Mas
La próxima Diada se convertirá, de nuevo, en un punto de inflexión en la agenda política del gobierno catalán mientras esperan el aprobado del de Mariano Rajoy para hacer la consulta.
De nuevo, la asamblea independentista llevará la voz cantante. Acaparó toda la atención tras organizar en 2012 la marea humana que cubrió tres kilómetros de las céntricas calles de Barcelona durante horas. Un año después, busca reeditar la multitudinaria convocatoria bajo el lema Catalunya, nou estat d’Europa.
Apoyo político
La iniciativa no se ha quedado al margen el Govern. El presidente de la Generalitat, Artur Mas, no asistirá a la cadena humana, aunque sí recibirá a la organización el mismo 11 de septiembre. Con este simbólico acto, el Govern quiere mostrar su apoyo a una iniciativa “positiva”, en palabras del conseller de Presidencia, Francesc Homs.
El resto del equipo de Mas tendrá libertad para asistir o no a la cadena por la independencia de Catalunya. Del círculo más cercano del president pocos son los que dicen abiertamente que se han apuntado a la convocatoria, pero ya hay nombres como el del ex president de la Generalitat, Jordi Pujol, o el del alcalde de Barcelona, Xavier Trias (CiU). También los consellers de Territorio, Santi Vila, y el de Cultura, Ferran Mascarell, han confirmado su asistencia.