Escribano alcanza un beneficio récord de 112,5 millones antes de su posible compra por Indra

Escribano justifica el resultado obtenido por la inversión I+D+I, así como la adquisición de nuevas capacidades productivas

Archivo - El presidente de Indra, Ángel Escribano.

El presidente de Indra, Ángel Escribano. Foto: Servimedia.

Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) ha registrado un beneficio neto de 112,56 millones de euros en el transcurso del año pasado. La cifra refleja un incremento del 1.170%, cerca de trece veces más que los 8,85 millones de euros que ganó en el año anterior.

Así lo revelan las cuentas depositadas por la compañía en el Registro Mercantil, recoge Europa Press, que también concreta que el resultado cosechado por la firma ha venido impulsado por la inversión de 62 millones de euros en I+D+I, así como la adquisición de nuevas capacidades productivas.

Una clara muestra de ello es la compra por cerca de 7 millones de euros de Aunav, la antigua unidad de robótica de NTT Data. Especializada en el desarrollo de robots para la desactivación de explosivos, trabaja tanto para las Fuerzas Armadas y como el resto de cuerpos de seguridad. 

Mientras que la facturación se ha triplicado desde los 114,75 millones de euros hasta sobrepasar los 355 millones de euros, ha registrado un resultado neto de explotación (Ebit) de 11,49 millones de euros, cerca de diez veces más que los 12,08 millones de euros obtenidos en el ejercicio anterior.

Posible fusión entre Indra y Escribano

Indra dio a conocer su interés en comprar Escribano en abril de este año, cuando aseguró estar estudiando una «posible operación» en el marco de su plan estratégico, según trasladó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La firma desgranó que realiza un proceso continuo liderado por el CEO de Indra, José Vicente de los Mozos, en el que analiza distintas oportunidades con actores relevantes del sector de la defensa que den valor añadido a la compañía y que entre ellos se encontraba la empresa Escribano.

A pesar de haber contratado servicios de consultoría para realizar una ‘due dilligence’ bajo el propósito de explorar una posible fusión con Escribano, enfatizó que no existe por el momento ninguna decisión adoptada «diferente de las comunicadas al mercado«.

Si bien todas las opciones están sobre la mesa, al encontrarse las conversaciones en un punto incipiente, el escenario más probable de prosperar la operación sería la ejecución de una permuta de acciones, por lo que no habría una transacción directa de compra.

Escribano, por su parte, aseguró que la compañía no está en venta y dejó bien claro que «vale mucho más de 1.000 millones de euros«, en alusión a algunas cifras de valoración de la compañía del sector de la defensa.

Ángel Escribano, que es presidente de Indra desde el pasado mes de enero, posee el 50% de Escribano, mientras que su hermano y presidente de Escribano, Javier Escribano, controla el resto del capital social.

Escribano es el segundo mayor accionista de Indra tras tomar una participación significativa del 14,3% en el accionariado de Indra. «Permitirá acceder a escenarios de negociaciones de proyectos claves para la defensa española», destacó en relación con la operación la empresa del sector de la defensa, solo superada en el accionariado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que posee el 28%.

Expectativas para 2025

Escribano también ha revelado las previsiones que maneja para este año. En este sentido, ha destacado que se sitúan en la línea de lo avanzado por el presidente de la firma, Javier Escribano, a finales del pasado mes de marzo, cuando dejó bien claro que la intención de la empresa es alcanzar este año una facturación de 400 millones de euros.

«Para el ejercicio 2025 y acorde a las expectativas de negocio, se prevé un crecimiento tanto a nivel nacional como internacional, manteniendo los niveles de rentabilidad actuales y se estima alcanzar en el ejercicio una cifra de negocio que supere los 400 millones de euros«, ha insistido la firma.

Con el objetivo de alcanzar la meta fijada, Escribano prevé continuar invirtiendo en los centros de producción con la apertura de una nueva fábrica en Linares y incrementando el personal de la organización hasta alcanzar una plantilla conformada por 1.800 empleados al concluir el año.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta