Actualizado
Un fallo en la red de Telefónica deja sin telefonía fija a empresas y servicios de emergencias de varias comunidades
La compañía de telecomunicaciones estaba trabajando en unos trabajos de actualización de la red
Archivo – Fachada de la sede de Telefónica, en Madrid (España)
Una incidencia general en la red digital de Telefónica está afectando a empresas y al servicio de emergencias de varias comunidades autónomas de España este martes. Así lo han informado diferentes gobiernos autonómicos, algunos de ellos habiendo habilitado números de teléfono alternativos.
Fuentes de Telefónica señalan a ECONOMÍA DIGITAL que «hemos hecho unos trabajos de actualización de la red que han afectado a servicios puntuales de comunicaciones fijas (voz e internet) en algunas empresas. Estamos trabajando en resolverlo y ya se ha recuperado una parte de esos servicios afectados, como es el caso de los servicios de emergencia 112, que ya han sido restablecidos».
La página web de Downdetector, que reporta problemas en el servicio de las empresas, las incidencias han comenzado poco después de las 2:00 horas de esta madrugada, dando problemas al servicio de internet fijo que proporciona la operadora de telecomunicaciones.
Entre los afectados se encuentran los servicios de emergencias de varias comunidades autónomas, como Extremadura, Aragón o Comunidad Valenciana .
El Ejecutivo aragonés ha habilitado tres números de teléfono para que la ciudadanía se pueda comunicar con el servicio SOS 112 Aragón ya que se ha producido una caída en la red de telefonía fija IP de Telefónica.
También el Gobierno vasco ha pedido a los ciudadanos que, en caso de emergencia, llamen al teléfono 900 112 088 debido a las incidencias con las llamadas telefónicas de algunas personas que estaban intentando ponerse en contacto con el 112 que se han detectado en el centro de gestión de Emergencias y que se están intentando solucionar.
Además, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat valenciana ha habilitado el número 963428000 como teléfono alternativo al servicio 112 debido a «las incidencias» que se están registrando en la red nacional de comunicaciones.