Genç (BBVA) dice que los accionistas del Sabadell lograrán un beneficio por acción del 25% con la OPA… asumiendo que el 100% acude a la oferta
Onur Genç, consejero delegado de BBVA, ha participado en un foro organizado en Nueva York por Barclays

Onur Genç, CEO de BBVA. EFE
Onur Genç, consejero delegado de BBVA, ha participado este martes en el encuentro Barclays Annual Global Financial Services Conference, celebrado en Nueva York.
En su intervención, el ejecutivo ha asegurado que, para los accionistas de Banco Sabadell, la unión con BBVA supone un crecimiento del beneficio por acción del 25% tras la fusión, y del 5% para los accionistas de su propio banco.
Pero la entidad precisa que ese beneficio por acción del 25% se ampara en una serie de supuestos, entre otros asumiendo una aceptación del
100%, y un precio estimado para BBVA de 15,81 euros por acción, marcado el pasado 4 de septiembre (este martes ha cerrado a 15,94 euros por título tras subir un 1,05%).
El periodo de aceptación de la OPA de carácter hostil de BBVA sobre Sabadell arrancó el lunes, tras más de año y medio desde que la entidad presidida por Carlos Torres anunciara su intención de adquirir el banco catalán.
El número de accionistas que han aceptado la oferta hasta ahora, o que están dispuestos a ello, es una incógnita, aunque se prevé un fuerte rechazo por parte de los accionistas minoritarios del banco presidido por Josep Oliu.
También señala el segundo mayor banco español, sobre las declaraciones de Genç, que ese beneficio del 25% está calculado «sobre la base de sinergias totalmente implementadas después de impuestos«; y sobre un beneficio neto de 1.600 millones de euros para Banco Sabadell y de 12.000 millones para BBVA, de media, en el periodo 2025-2028.
Además, el número de las acciones de la entidad combinada asume que la recompra de acciones de 1.000 millones de euros anunciada por BBVA en abril de 2025 se realice tras finalizar la Oferta Pública Voluntaria; y que el capital generado por la venta de TSB y el dividendo extraordinario «será reinvertido en acciones de la entidad combinada».
«El valor de la oferta ha aumentado un 43% desde la publicación de las negociaciones de la fusión, impulsado por una evolución muy positiva del precio de la acción de BBVA», ha declarado en Nueva York el consejero delegado de BBVA.
«La propuesta ofrece la valoración más alta para Sabadell en más de una década y la prima inicial es muy superior a la de otras opas recientes en el sector bancario«, ha afirmado. Genç ha concluido que el impacto financiero «es muy positivo para los accionistas de ambos bancos«.
El consejero delegado ha insistido en que se trata de una «excelente oferta con un gran potencial de creación de valor» y ha invitado a los accionistas de Banco Sabadell a formar parte de esta integración en el Grupo BBVA.
BBVA prevé sinergias totales (antes de impuestos) tras la fusión de 900 millones de euros anuales, equivalentes al 13,5% de la base de costes combinada de BBVA España y Banco Sabadell sin la filial británica TSB, vendida a Banco Santander y pendiente de las aprobaciones regulatorias.
Genç, optimista
Preguntado por sus perspectivas para los principales mercados de BBVA, Onur Genç se ha mostrado optimista.
Para España, BBVA prevé que el crecimiento económico «se mantendrá sólido en los próximos años» (con un PIB ligeramente inferior al 2% para el periodo 2026-2028), y que los tipos de interés se mantendrán en torno al 2% a lo largo del ciclo.
En opinión del consejero delegado del BBVA, el sector financiero crecerá incluso más rápido que la economía en general. Con la estabilización de los tipos de interés, ha dicho, la actividad se convertirá en el principal motor del margen de intereses.
Sobre México, el mayor mercado de BBVA, Genç ha destacado que la economía ha demostrado ser resiliente en 2025 y ha anticipado que BBVA Research revisará al alza sus estimaciones de crecimiento del PIB para situarlas en terreno positivo.
En cuanto a Turquía -BBVA es propietario del banco turco Garanti-, Onur Genç ha destacado que la economía del país está mejorando progresivamente, y que se espera que la contribución del mercado turco a los resultados del banco español se fortalezca en los próximos años.