Golpe para este conocido fabricante de neumáticos: recorta su beneficio un 42%

La compañía del sector de la automoción registra una caída en las ganancias y las ventas a lo largo de los primeros meses del año

Bridgestone.

La crisis que está atravesando el sector el automóvil ha asestado un duro golpe a un conocido fabricante de neumáticos que ha visto caer en picado su beneficio en los primeros compases del año. Se trata de Bridgestone que, en el primer trimestre ha recortado su beneficio neto atribuido por encima de un 42% hasta obtener unas ganancias de 671 millones de euros.

En el primer trimestre, Brigestone ha recortado su beneficio neto atribuido por encima de un 42% hasta obtener unas ganancias de 671 millones de euros

La misma tendencia han seguido las ventas, que han registrado una caída del 2,8% y se han situado en los 12.293 millones de euros. El principal mercado de la firma japonesa, Norteamérica, es el que se ha llevado la peor parte, al ver caer un 6% su beneficio hasta los 5.124 millones de euros, mientras que en Latinoamérica la facturación ha disminuido un 8%, en Europa se ha estabilizado y en Asia ha descendido un 5%.

Cae el beneficio de Bridgestone

La compañía ha asegurado que el impacto directo que ha tenido la política arancelaria impulsada por la administración encabezada por Donald Trump ha sido mínimo, si bien ha acometido cambios estructurales en sus diferentes mercados. A pesar de que en mayo calculaba un beneficio operativo de 262 millones de euros, actualmente estima un impacto de 145 millones de euros.

Exterior de la planta de Bridgestone Hispania Manufacturing
A pesar de que en mayo calculaba un beneficio operativo de 262 millones de euros, actualmente estima un impacto de 145 millones de euros. Foto: David de Haro / Europa Press

Con la vista puesta en la segunda parte del año, el fabricante de neumáticos se ha fijado como meta mejorar las medidas de mitigación para contrarrestar los impactos directos. De esta manera, ha mantenido sus expectativas para el actual año fiscal, cuando espera alcanzar los 1.473 millones de euros.

ERE en Basauri

La situación de la firma en España evidencia el mal momento que atraviesa a nivel global. La fábrica que tiene en Basauri, municipio de Vizcaya, ha recibido 235 solicitudes de bajas voluntarias en el ERE que tiene intención de acometer, de las cuales se han aceptado el 94%.

La mayor parte de los despidos serán bajas voluntarias, de los cuales el 49% serán mayores de 55 años, un 48% corresponderá a trabajadores con una edad inferior y un 3%, forzosos.

La indemnización adicional por despido la podrá solicitar los empleados que al ver extinguido su contrato no pudieron acceder a la jubilación parcial en 2024 debido a la situación de ERTE

El fabricante de neumáticos ha aclarado que el calendario de almacén de materias primas de la fábrica se dividirá en dos turnos y ha puntualizado que se ha acordado desembolsar un abono adicional de 30.0000 euros en concepto de indemnización por despido.

Concretamente, lo recibirán los empleados que vayan a ver extinguido su contrato y que, habiéndolo solicitado, no pudieron acceder a la jubilación parcial en 2024 debido a la situación de ERTE.

ERTE en Puente San Miguel

Ante un escenario similar se encuentran los trabajadores de la planta en Cantabria, ubicada en Puente San Miguel, donde la compañía quiere acometer un ERTE que afectará a toda la plantilla que ha quedado tras los despidos.

La medida, que se aplicará durante 42 jornadas entre el próximo mes de agosto y marzo de 2026, afectará a un conjunto de 235 trabajadores de la fábrica cántabra.

A través de la iniciativa se propone liberar los almacenes, que en la actualidad acumulan unas 52.000 cubiertas, por lo que se ha fijado como meta rebajarlas hasta las 30.0000.

Con todo, el comité de empresa ha solicitado a la dirección que elabore un plan de ventas «fuerte» con el que poder sacar material de los almacenes, en lugar de hacerlo reduciendo las jornadas de trabajo de los empleados.

La firma, por su parte, ha argumentado que paga un dinero por el almacén que ahorraría si no tuviera tanto estocaje y ha recordado que las cubiertas tienen caducidad, por lo que si se siguen acumulando se verán obligados a acabarlas tirando.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta