Hereu rechaza reutilizar los fondos sin asignar del plan Reinicia Auto+ y pasa la petición a Montero
El ministro de Industria dice que "el éxito es que se agoten los fondos" y el plan Reinicia Auto+ tiene una ejecución del 42,25%

El ministro de Industria, Jordi Hereu, mira para otro lado ante los dueños de JR Valle
El ministro de Industria, Jordi Hereu, visitó ayer un concesionario en Sedavi (JR Valle, de Seat y Cupra), zona arrasada por la DANA. Acudió con un plan para fabricantes y proveedores de automóviles y se mostró impermeable a las peticiones que le hicieron desde el punto de venta. Los concesionarios quieren una nueva edición del Plan Reinicia Auto+ y la respuesta de Hereu es que será la ministra de Hacienda, Maria Jesús Montero, la que tendrá que atender esa petición. No hubo avances en lo que preocupa en el punto de venta.
Los datos del Gobierno, según su última actualización de ayer a las 12 horas, es que 39.310 ayudas han sido concedidas de un total de 41.088 solicitudes registradas, de las que 5.724 son para híbridos enchufables o eléctricos puros, 16.650 son para híbridos no enchufables y 18.714 son para coches de combustión.
En total, se ha abonado 196,5 millones de euros mientras que los concesionarios recuerdan que el presupuesto inicial rondaba los 465 millones de euros.
El ministro Jordi Hereu utilizó ayer la palabra «éxito» para la definición de realidades muy distintas. La primera fue cuando dijo: «Cuando ya falta un mes para que termine este programa, podemos expresar que este está siendo un programa de éxito«.
Esta declaración la hizo en el contexto de que el plan para la compra de vehículos afectados por la DANA del 29 de octubre de 2024 tiene de plazo hasta el 31 de octubre. Y Hereu animó a los afectados por la catástrofe natural a aprovechar este plan de incentivos.
La otra ocasión en la que usó la palabra «éxito» fue cuando explicó su concepción de las buenas políticas públicas. Estaba hablando de la cuarta edición del Perte VEC y dijo: «Lanzamos hace unos meses la línea de baterías y ahora lanzamos de cadena de valor. Por tanto, hago una apelación a la industria para que se presente a los PERTEs. Siempre digo que el éxito es que se agoten los fondos«.
Esta concepción del éxito referido al Perte VEC implicaría agotar los 450 millones de euros de fondos ya que la línea solo se agota cuando se consume al 100%. Sin embargo, segundos antes Hereu había también calificado de éxito un consumo de fondos de 196,5 millones sobre un total de 465 millones. Esto implicaría alcanzar el éxito creando una ayuda que los ciudadanos la consumen en un 42,25% (o en la que no se utiliza el 57,75% de los fondos) cuando se incide en que «el éxito es que se agoten los fondos».
La percepción de los concesionarios no es de éxito sino de que el plan de 465 millones de euros, y pese a las semanas que le quedan en vigor, puede dejar de aplicarse en más de 250 millones de euros. Y eso son muchos coches sin vender. Lejos de poner nombres (porque lo importante no es si se llama Prever, moves o reinicia) la propuesta en mitad del concesionario JR Valle le hicieron al ministro es que el dinero anunciado no se perdiera.
La reacción de Hereu fue la misma que cuando se le incidió con que el Consorcio de Seguros no está pagando a la industria. Tiró el balón fuera. «Me parece muy bien», dijo sin adquirir compromiso alguno, para acto seguido señalar a Maria Jesús Montero como responsable al ser suya la cartera de Hacienda.
No dio tampoco esperanzas sobre el Moves, que ha agotado su presupuesto, cuando aún queda un trimestre en el ejercicio. «Yo en estos momentos sólo puedo afirmar que incentivar la demanda sigue siendo un objetivo que nosotros apoyamos. El sistema es algo que tendremos que analizar y ver. De momento, cuando se han agotado los fondos este año, no hay más fondos«, fue su respuesta a la pregunta de si habrá Moves este año.