Actualizado
Hereu anuncia el Perte Vec IV sin conocer interés de Ford y con los proveedores sin cobrar del consorcio
El Gobierno anuncia 250 millones de euros en préstamos al 2,844%

El ministro Jordi Hereu visita las instalaciones de JR Valle en Sedaví
El ministro de Industria, Jordi Hereu, ha anunciado durante la visita a un concesionario afectado por la DANA el inicio de la cuarta edición del Perte VEC, el programa de fondos europeos para la industria del automóvil que en esta ocasión tendrá una dotación de 400 millones de euros, de los cuales 250 millones serán en préstamos más 150 millones en subvención centrados en «cadena de valor».
Cuestionado directamente por si a falta de 10 días para lanzar el programa de ayudas tenía el ministro de Industria conocimiento de si Ford Almussafes participaría en el mismo, Hereu contestó: «No». A lo que añadió: «Ford está en un proceso de transformación. Está acogido al mecanismo RED y sirve para preparar al a gente para las nuevas tecnologías».
Según explicó el ministro de Industria, Ford está «preparando un nuevo modelo para 2027» por lo que «durante el 25 y 26 están acogidos a un programa de transformación».
Esta falta de interés conocido por parte de Ford Almussafes de optar por el Perte VEC se une a que los proveedores de la automoción afectados por la DANA aún no han cobrado del consorcio de seguros. Jordi Hereu, que puso en valor en su discurso inicial el ímpetu y voluntad de los valencianos por levantarse tras la catástrofe del 29 de octubre, aseguró que Industrias Alegre y los proveedores afectados «están en proceso de cobro» de las ayudas del consorcio.
A lo que añadió: «La verdad es que las familias han cobrado. El consorcio está en un proceso de tramitación de centenares de miles de posiciones y la verdad es que están en un proceso de recibir ya las ayudas«. Repreguntado por los plazos para cobrar, teniendo en cuenta que han pasado más de 11 meses, aseguró el ministro que no era su responsabilidad directa.
Sí que añadió que «sobre las ayudas del consorcio de compensación se añaden otras líneas que tienen que ver con el Instituto de Crédito Oficial». Apuntó que ofrecen a estas empresas «líneas de créditos blandos, como es el reinicia del Fondo de Inversión Productiva, el FAIP». También incidió en que los expedientes de las industrias «son lo más complejos».
Durante el paseo por las instalaciones del concesionario JR Valle de las marcas Seat y Cupra, el ministro de Industria preguntó aspectos como qué coches de Seat y Cupra se fabricaban en España, en Europa o en China. Jordi Hereu apuntó: «Es importante saber dónde se fabrixan los coches».
Préstamos al 2,844%
En paralelo presentó la convocatoria del Perte VEC IV que está «específicamente diseñada para potenciar la realización de planes de inversión orientados a la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado, sus sistemas, subsistemas y componentes, y ciertos sistemas de infraestructura auxiliares necesarios para su despliegue».
Las ayudas podrán solicitarse por parte de sociedades mercantiles con personalidad jurídica propia, siempre que cumplan los requisitos establecidos en la Orden ICT/736/2023, de 5 de julio, y desarrollen su actividad en los sectores recogidos en el Anexo I de la convocatoria. Los préstamos tendrán un tipo de interés fijo del 2,844%, un plazo de amortización de 10 años y 3 años de carencia.