Golpe a Telefónica: pierde un concurso público por tener desactualizado su plan de igualdad

El concurso público tiene como objetivo la licitación de diversos servicios de comunicaciones de un consistorio municipal

'Vuelta al cole' Telefónica

Varapalo para Telefónica. La compañía ha perdido un concurso público después de que el Ayuntamiento de Talavera de la Reina haya excluido a la unión temporal de empresas participada por varias sociedades de la operadora móvil presidida por Marc Murtra al detectar que uno de los miembros no ha podido acreditar la vigencia de su plan de igualdad.

Así lo recoge The Objective, que también señala que el consistorio municipal está licitando el servicio de comunicaciones con un presupuesto base de poco más de 826.446 euros. Entre los servicios que ha sacado a concurso figura la transmisión de datos entre sedes municipales, el acceso a internet de banda ancha y el servicio de correo electrónico corporativo en la nube.

Telefónica, en números rojos

El golpe a Telefónica llega después de que entre enero y septiembre haya dado a conocer que ha registrado unas pérdidas netas atribuidas de 1.080 millones de euros en comparación con los 954 millones de euros de beneficio del mismo periodo del año anterior.

También ha cosechado unos ingresos de 26.970 millones de euros, lo que implica un leve crecimiento del 1,1%, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) ha experimentado un repunte de cerca del 1% hasta los 8.938 millones de euros y el resultado operativo se ha recortado en más de un 9% hasta los 3.061 millones de euros.

Por otro lado, ha cifrado en 1.909 millones de euros el impacto de la discontinuación de sus operaciones en Latinoamérica. Cabe recordar que una de las primeras operaciones que llevó a cabo fue la venta de su filial argentina por 1.190 millones de euros. A raíz de la operación de venta, la compañía quedó en manos de Telecom, controlada por el grupo mediático Clarín.

Telefónica también vendió la totalidad de su filial en Uruguay a Milicom por 389 millones de euros y su filial en Colombia a Milicom por alrededor de 368 millones de euros. Otra de las operaciones de desinversión fue la venta de la filial de la operadora móvil en Perú por unos 900.000 euros, que no solo se encontraba en concurso de acreedores sino que también contaba con una deuda de unos 1.240 millones de euros.

Venezuela, México y Chile también figuran entre los países que Telefónica está barajando en el marco de su estrategia para reducir su exposición en Latinoamérica. La compañía ha reconocido haber recibido ofertas de compra para su filial en Chile, si bien aún no se ha pronunciado de forma firma acerca de México y Venezuela.

Nueva hoja de ruta de Telefónica

La operadora móvil también ha desgranado su nuevo plan estratégico, que contempla una reducción de a la mitad del dividendo que abonará con cargo a los resultados del próximo año, hasta los 0,15 euros por título. De esta manera, se propone promover operaciones de consolidación en Europa y crecer en el sector de la defensa.

Telefónica ha mantenido el dividendo correspondiente a este año en los 0,3 euros por acción, si bien de cara al 2027 y 2028, ha detallado que será de entre el 40% y el 60% del flujo de caja libre.

En la nueva hoja de ruta, también se hace mención a la aplicación de un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará alrededor de 6.000 trabajadores de las mpresas que forman parte del Convenio de Empresas Vinculadas: Telefónica de España, Móviles y Soluciones, Movistar +, Telefónica S.A, Telefónica Global Solutions y Telefónica Innovación Digital.

Poco después de dar a conocer las líneas maestras del nuevo plan estratégico, las acciones de Telefónica experimentaron un desplome del 10% que le llevaron a cerrar en rojo durante varias jornadas bursátiles.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta