El grupo Vodafone sale de compras: adquiere el 100% de la firma alemana de servicios ‘cloud’ Skaylink por casi 200 millones
La operación refuerza su negocio en la nube y consolida a Vodafone Business como uno de los principales actores europeos en servicios digitales avanzados
 
				Archivo – Fachada de la sede de Vodafone en Madrid
El grupo Vodafone ha dado un paso decisivo en su estrategia de expansión tecnológica con la adquisición del 100% de la compañía alemana de servicios ‘cloud’ Skaylink, por un importe cercano a los 200 millones de euros. La operación, que se enmarca dentro del plan de crecimiento de Vodafone Business, refuerza su posición en el segmento de servicios gestionados, seguridad digital e inteligencia artificial.
Con esta compra, la teleco británica busca consolidar su liderazgo en el ámbito de la transformación digital, un mercado que crece a gran velocidad, impulsado por la adopción de soluciones en la nube por parte de empresas de todos los tamaños. El acuerdo, que todavía está sujeto a la aprobación de las autoridades regulatorias, se cerrará previsiblemente a finales del primer trimestre de 2026.
Una apuesta firme por el negocio cloud
Skaylink es una de las firmas más reconocidas del ecosistema europeo de servicios en la nube. Con sede en Alemania y presencia en Austria, Suiza, Dinamarca y Lituania, la compañía factura alrededor de 100 millones de euros anuales y cuenta con una plantilla de más de 500 empleados especializados. Su modelo de negocio se centra en la migración, gestión y optimización de entornos cloud, especialmente sobre las plataformas Microsoft Azure y Amazon Web Services (AWS), los dos grandes referentes del sector.
Desde su creación, Skaylink se ha posicionado como un socio estratégico para empresas que buscan digitalizar sus operaciones, ofrecer servicios escalables y mejorar su eficiencia a través de tecnologías basadas en inteligencia artificial y automatización. La compra por parte de Vodafone refuerza así su capacidad para ofrecer soluciones integrales a clientes empresariales en toda Europa.
El movimiento responde a una hoja de ruta muy clara: Vodafone Business se ha convertido en uno de los pilares de crecimiento del grupo, con el objetivo de diversificar su actividad más allá de los servicios tradicionales de telecomunicaciones. En los últimos años, la división ha experimentado un fuerte impulso en ingresos gracias al aumento de la demanda de soluciones digitales, ciberseguridad y conectividad inteligente.
Con la incorporación de Skaylink, Vodafone podrá ofrecer a sus clientes un catálogo más amplio de servicios cloud personalizados, incluyendo desde la migración de infraestructuras hasta el despliegue de soluciones basadas en inteligencia artificial o análisis de datos en tiempo real.
En palabras de la compañía, esta adquisición refuerza su compromiso de “acompañar a las empresas europeas en su camino hacia la digitalización completa”, combinando la red global de Vodafone con la experiencia técnica de Skaylink.
Un mercado en plena expansión
El negocio del ‘cloud computing’ es uno de los más dinámicos de la economía digital. Según datos de IDC, el mercado europeo de servicios en la nube superará los 200.000 millones de euros en 2026, con un crecimiento anual medio del 17%. En este contexto, las grandes operadoras buscan posicionarse como proveedores de soluciones integradas, capaces de combinar conectividad, seguridad y servicios digitales avanzados.
Vodafone, que ya ofrece soluciones cloud a más de 150.000 empresas en Europa, refuerza así su capacidad para competir con otros gigantes del sector tecnológico y de las telecomunicaciones. La integración de Skaylink le permitirá ofrecer servicios de valor añadido a pymes, corporaciones y administraciones públicas, especialmente en mercados clave como Alemania, Reino Unido, España e Italia.
Desde su fundación, Skaylink ha demostrado un crecimiento sostenido y una sólida reputación en el mercado europeo. La empresa, hasta ahora controlada por el fondo de inversión Waterland, ha logrado posicionarse entre los principales proveedores independientes de servicios cloud, integrando soluciones personalizadas para clientes de sectores tan diversos como la industria, la banca o la sanidad.
Su experiencia en entornos híbridos y multicloud —que combinan infraestructuras públicas y privadas— es uno de sus grandes activos. Además, su especialización en seguridad digital y gestión de datos resulta clave en un momento en que las empresas buscan proveedores que garanticen cumplimiento normativo, soberanía digital y protección frente a ciberataques.
El propio Gregor Hengst, socio director de Waterland, destacó tras el anuncio que “en los últimos cinco años, Skaylink ha pasado de ser un conjunto de compañías locales a un líder europeo en servicios cloud integrales. En un mercado antes fragmentado, hemos conseguido crear una oferta completa que guía a los clientes en todo su proceso de migración digital”.
Integración y sinergias
La operación no solo aporta valor tecnológico, sino también humano. Los más de 500 profesionales de Skaylink pasarán a formar parte del ecosistema Vodafone Business, reforzando sus capacidades técnicas y de innovación. Fuentes internas apuntan que la integración se llevará a cabo de forma progresiva, con el objetivo de preservar la cultura de innovación y agilidad que caracteriza a la firma alemana.
Además, la sinergia entre las infraestructuras globales de Vodafone y la especialización de Skaylink permitirá acelerar el desarrollo de nuevos productos y servicios digitales. Entre ellos, se incluyen plataformas de análisis predictivo, soluciones de automatización empresarial y servicios de inteligencia artificial aplicada al negocio.
El movimiento de Vodafone llega en un momento clave para Europa, que busca fortalecer su soberanía digital frente a los grandes actores estadounidenses y asiáticos. Con esta adquisición, la operadora británica refuerza la capacidad del continente para competir en innovación tecnológica y desarrollo de infraestructuras digitales seguras.
Asimismo, el grupo espera que la integración de Skaylink contribuya a reducir la dependencia tecnológica externa, promoviendo un modelo de servicios cloud basados en estándares europeos de privacidad y protección de datos.
Perspectivas a medio plazo
Según estimaciones del mercado, la adquisición tendrá un impacto positivo en las cuentas de Vodafone Business a partir del segundo semestre de 2026, una vez completada la integración operativa. Los analistas prevén que la compañía logre aumentar sus ingresos en servicios digitales en más de un 10% anual, consolidando así su posición entre los líderes europeos del sector.
En definitiva, Vodafone no solo amplía su presencia en el mercado cloud, sino que refuerza su papel como socio estratégico de referencia en la transformación digital de Europa. Con la compra de Skaylink, el grupo confirma su apuesta por la innovación y el crecimiento sostenible, anticipándose a las necesidades tecnológicas de las empresas del futuro.
 
						 
						 
						 
						 
								