Iberdrola y Endesa pierden 500.000 clientes en seis meses ante el empuje de Repsol

Las grandes eléctricas ceden cuota de mercado frente al auge de las comercializadoras independientes

Repsol, Iberdrola y Endesa han vendido parte de proyectos eólicos y solares a grandes fondos manteniendo el control de los activos

Iberdrola y Endesa siguen perdiendo terreno frente al empuje de las comercializadoras independientes

La batalla por ganar clientes energéticos se endurece cada mes, con las grandes eléctricas cediendo terreno frente al empuje de las comercializadoras independientes. Iberdrola y Endesa, las compañías con mayor cuota de mercado, ceden casi medio millón de usuarios en lo que va de año, mientras Repsol y firmas como TotalEnergies, Factor Energía, Octopus Energy o Eni ganan cuota de mercado.

La más damnificada de la cada vez mayor oferta comercial que existe en España es Endesa, especialmente en el mercado eléctrico. La compañía que dirige José Bogas cerró el primer semestre de 2025 con 9,242 millones de clientes, frente a los 9,568 millones con los que finalizó 2024, según sus propios datos.

Cifras que reflejan la pérdida de 326.000 clientes en a penas seis meses. La caída se refleja tanto en el mercado liberalizado como en los consumidores de la tarifa regulada PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor), con descensos del 3,8% y del 2,7%, respectivamente.

Tampoco se libra Endesa en el segmento gasístico, donde la energética ha pasado de contar con 1,625 millones de clientes a finales del año pasado a 1,585 millones de contratos, lo que supone una pérdida de 40.000 clientes.

Se trata de prácticamente todos los usuarios de gas que perdió Endesa el año pasado, por lo que la tendencia se ha acelerado. En total, la eléctrica se deja 366.000 clientes entre enero y junio de este ejercicio.

Iberdrola y Endesa pierden en seis meses casi lo mismo que en todo 2024

Por su parte, Iberdrola es otra de las grandes compañías energéticas que sufren la presión comercial de las pequeñas comercializadoras y de las grandes firmas que llevan arrasando en el mercado los últimos años.

La multinacional que preside Ignacio Sánchez Galán reporta en su informe de resultados de mitad de año 9,852 millones de contratos en el mercado eléctrico español, frente a los 9,979 millones con los que finalizó 2024, según los datos del ‘Informe de supervisión de los mercados minoristas’ de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Un descenso de 127.000 clientes que refleja la alta movilidad que hay entre la población para buscar las mejores ofertas energéticas. No ocurre lo mismo en la venta de gas, donde Iberdrola continúa con la tendencia positiva con la que cerró el año pasado, ganando cuota de mercado respecto a sus rivales.

De este modo, la compañía ha pasado de contar con 1,228 millones en diciembre de 2024 a 1,237 millones de clientes a junio de este año, lo que se traduce en un aumento de 9.000 contratos, que se suman a los 16.000 que ya ganó durante todo el ejercicio anterior. El balance general, por tanto, es de 118.000 clientes menos en la primera mitad de 2025.

En total, entre Iberdrola y Endesa se dejan 484.000 clientes en seis meses, mientras que en 2024 la caída global fue de 525.000 usuarios para los dos grandes grupos que controlan el sector.

A las dos dominadoras del mercado se suma Naturgy que, si bien no ofrece datos de clientes actualizados en sus informes de resultados, la CNMC cifra en casi 140.000 los clientes perdidos de gas y en 102.000 contratos menos de luz en 2024.

Cifras que hacen saltar las alarmas en las grandes eléctricas, pero alentadoras para el resto de empresas del sector que arañan cuota de mercado mes a mes.

Repsol acelera y conquista los 2,8 millones de clientes

Mientras las grandes eléctricas y gasistas de España pierden terreno, Repsol encabeza la revolución de las compañías independientes que más protagonista están ganando.

La petrolera, que irrumpió en el mercado en 2018 con la compra de CHC Energía, ha ido ampliando su cartera de clientes a base de compras y de un impulso comercial multienergético a través de su app de pago y fidelización Waylet.

Según los datos de la compañía que dirige Josu Jon Imaz, durante el primer semestre de 2025 alcanzó los 2,8 millones de clientes de electricidad y gas en España y Portugal, sumando cerca de 142.000 nuevos contratos sólo en el segundo trimestre.

Se trata de una tendencia que lleva arrastrando desde el año pasado, periodo en el que ‘robó’ miles de clientes a las grandes eléctricas según los datos de Competencia.

La compañía obtuvo 201.000 nuevos clientes en el mercado eléctrico español en 2024, aumentando su cuota un 11%, mientras que en el gasístico los contratos que ganó fueron más de 76.000.

Pero Repsol no es la única empresa que avanza. Destaca así TotalEnergies, con un aumento de más de 55.000 contratos de luz, Eni (+48.373), Octopus (+168.085) y Másmóvil (+79.193).

Respecto a clientes de gas, de las comercializadoras con menos de 100.000 clientes, sobresale el crecimiento de Factor Energía, que cuenta ya con 88.250 clientes (+17.000) y de Eni, que alcanza 73.695 clientes (+16.000).

Pese la mayor movilidad, las grandes compañías siguen copando los contratos del grueso de la población, aunque los cinco mayores grupos ya han bajado del 90% del total de consumidores. Entre todas las pequeñas comercializadoras el año pasado ganaron 552.826 nuevos clientes y sumaban en 3,43 millones de clientes.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta