Repsol mete presión a Iberdrola y Endesa y pone rumbo a los 3 millones de clientes de luz y gas
La petrolera acelera en el negocio de compraventa de energía a base de compras
El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, y el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán. Foto: Europa Press
Repsol ha puesto el acelerador en el negocio de la venta de energía y va camino de alcanzar los tres millones de clientes. La petrolera que dirige Josu Jon Imaz es la más activa en los últimos años en este segmento y reta a Iberdrola y Endesa, las grandes eléctricas dominantes del mercado que en los últimos años sufren la presión de las comercializadoras independientes.
La compañía acaba de anunciar la compra del 70% de ODF Energía, a través de la cuál tendrá acceso a una cartera de clientes que alcanza los 22.000 usuarios en el segmento empresarial.
Un movimiento para crecer de manera inorgánica en un mercado en el que avanza a pasos agigantados y pieza clave en su diversificación energética. Y es que Repsol cuenta ya con 2,7 millones de clientes de electricidad y gas en España y Portugal, según sus propios datos.
Hace apenas tres años, Repsol a penas contaba con 1,3 millones de usuarios tras adquirir la cartera de clientes de Capital Energy en 2022. No obstante, cabe destacar que buena parte de su crecimiento en el sector se debe a la compra en 2021 de la empresa que compró a Juan Roig (dueño de Mercadona), Gana Energía.
Asimismo, Repsol también suma clientes gracias a la firma CHC Energía, empresa con la que inició en la compraventa energética en 2018. En definitiva, una cartera diversificada a través de diferentes comercializadoras que ha ido adquiriendo en los últimos siete años.
El avance de Repsol se refleja en la posición que actualmente ocupa dentro del sector. La compañia se ha convertido en el cuarto operador del mercado eléctrico en España, solo por detrás de Iberdrola, Endesa y Naturgy.
Iberdrola y Repsol pierden cuota ante el avance de Repsol
La presión de Repsol, así como de otras comercializadoras independientes como Octopus Energy, Factor Energía o las pertenecientes al grupo de telecomunicaciones Masorange está haciendo sentirse en el mercado energético.
En esta línea, Iberdrola y Endesa perdieron durante los tres primeros meses de 2025 un total de 230.000 clientes, según los datos de las últimas cuentas trimestrales de las que son desde hace años las líderes del mercado.
Así, la eléctrica que dirige José Bogas fue la que más acusó esta presión competitiva, cediendo en torno a 170.000 contratos de electricidad y otros 19.000 de gas. Aún así, la compañía cerró el primer trimestre de 2025 con 10.047.000 puntos de suministro de luz.
Por su parte, Iberdrola registró una pérdida de usuarios más contenida, de unos 57.000 clientes. Actualmente, cuenta con 10.252.000 puntos de suministro en el país.
Aunque la distancia es enorme todavía, Repsol sigue dando pasos que avalan su apuesta por el sector de la compraventa de energía. Si bien su principal impulso ha sido a base de adquisiciones de otras comercializadoras, también su modelo de promociones a través de su app Waylet.
Esta tendencia es también reconocida por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en su último informe sobre el mercado, donde destaca a Repsol como el grupo que más ha crecido en número de clientes en los últimos tres años.