Iberdrola vende a Cox su negocio en México por 3.643 millones

Iberdrola se desprende de sus activos en el país para centrarse en la ambiciosa inversión en redes en EEUU y Reino Unido

Ignacio Galán, presidente de Iberdrola

Ignacio Galán, presidente de Iberdrola

Iberdrola ha vendido su negocio en México a Cox por 3.643 millones de euros. La energética que preside Ignacio Sánchez Galán ha llegado a un acuerdo con la empresa de Enrique Riquelme para deshacerse de los activos del grupo en el país para poder centrarse en sus ambiciosos objetivos de expansión en el negocio de redes eléctricas en Estados Unidos y Reino Unido.

La valoración de Iberdrola México acordada en términos de valor de compañía, incluyendo la deuda financiera neta y la participación de accionistas minoritarios en filiales, es de aproximadamente 4.170 millones de dólares estadounidenses (equivalentes a aproximadamente 3.643 millones de euros), tomando como referencia el balance de situación de Iberdrola México a 31 de diciembre de 2024.

El precio de la operación, sujeto a los ajustes habituales en este tipo de operaciones, podría verse modificado en función de la fecha de cierre (entre el cuarto trimestre de 2025 y el primer trimestre de 2026) y de los ajustes mencionados.

La adquisición está sometida a las condiciones precedentes habituales en este tipo de transacciones, incluyendo entre otras la obtención de las autorizaciones de la Comisión Nacional de Energía y de la Comisión Nacional Antimonopolio y la aprobación de la Operación por la Junta General de Accionistas.

Los accionistas de referencia de Cox representativos de más del 84% del capital social se han comprometido a través de la suscripción de compromisos irrevocables a votar a favor de la Operación en dicha Junta.

El perímetro de la operación incluye 15 centrales con 2,6 GW de potencia, la actividad comercial y la cartera de proyectos en desarrollo, que el comprador pretende poner en operación en el futuro. El acuerdo, sujeto a las aprobaciones habituales, implica un múltiplo de 1,6 millones de dólares por MW operativo.

Iberdrola pone el foco en la inversión en redes

La compañía sale así del país de manera completa, tras vender el año pasado más de una decena de centrales térmicas de ciclo combinado. No obstante, el Gobierno del país reclama a la compañía unos 300 millones de euros por supuestos problemas detectados en las plantas que Iberdrola niega.

La venta de sus activos en México responde a las expectativas de inversión de Iberdrola de 55.000 millones de euros hasta 2031 en el negocio de redes del grupo, fundamentalmente en los Estados Unidos de América y el Reino Unido.

Como parte de este objetivo, la compañía ya compró el año pasado por 5.000 millones de euros la distribuidora Electricity North-West, que da servicio en el noroeste de Inglaterra, a través de su filial Scottish Power.

Asimismo, Iberdrola culminó la semana pasada una ampliación de capital de 5.000 millones de euros para financiar esta hoja de ruta inversora en el negocio de las redes.

Junto con la ampliación de capital recientemente ejecutada, el flujo de caja operativo y la liquidez actual, la operación asegura los recursos para acometer los planes de inversión del grupo en los próximos años.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta