IDC recorta distancias en la puja por la Clínica del Pilar

La compañía ofrece 21,4 millones de euros frente a los 25 millones de la oferta de Vithas

IDC, la antigua Capio, aprieta por la Clínica del Pilar. La compañía, que se presentó a la subasta con una oferta vinculada cuando se declaró el concurso de acreedores, ha lanzado una última mejora para quedarse con el centro médico este miércoles.

La empresa eleva el pago a los acreedores de 18 millones hasta los 21,4, según han explicado fuentes empresariales a Economía Digital. De esta forma, IDC recorta distancias con Vithas, que ha puesto sobre la mesa 25 millones de euros.

Trabajadores

El magistrado titular del juzgado mercantil número 10, Juan Manuel de Castro, con apoyo de la administración concursal, deberá ahora dilucidar cuál es la mejor opción.

Aunque Vithas partía como favorita, la decisión ya no es tan sencilla. Entre otras cosas porque la plantilla de la Clínica del Pilar respaldó en un 82% la oferta de la antigua Capio. Este apoyo se puede explicar porque IDC ha inyectado tres millones de euros en el centro hospitalario desde que se declaró en concurso de acreedores.

Otras características

No obstante, en el resto de características, Vithas parece despuntar un poco más. La compañía participada por la Caixa y la familia Gallardo también plantea quedarse con el 100% de los trabajadores y un plan de inversión de 18 millones de euros en los próximos cinco años.

En cambio, IDC pretendía quedarse con el 95% de los empleados y recolocar el resto en otros centros hospitalarios. La inversión era de 30 millones pero en un plazo mayor: 15 años.

Las compañías

IDC busca su cuarto centro sanitario en Catalunya. El gigante de la sanidad privada ya gestiona en España el hospital General de Catalunya, el hospital del Sagrat Cor y la Clínica del Vallès. En total, 27 centros en España.

Por su parte, Vithas pretende con esta compra desembarcar en Barcelona. Tiene actualmente 10 hospitales –procedentes de la compra de Adeslas– en España y sólo uno en Catalunya (Lleida). Su plantilla asciende a más de 3.000 trabajadores.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp