Javier Guillén, director de La Vuelta: «¿Que si pienso dimitir? Dile que no»

El director de La Vuelta, Javier Guillén, ofreció una rueda de prensa el lunes en Madrid en la que solo permitió cinco preguntas

El director de La Vuelta Ciclista a España, Javier Guillén, llega a una rueda de prensa, tras finalizar la Vuelta Ciclista a España 2025, en Madrid (España). Javier Guillén ha comparecido para pronunciarse sobre lo ocurrido durante los últimos días en La Vuelta, y tras los incidentes en Madrid que obligó a parar la ronda española. Desde el pasado 3 de septiembre, cuando La Vuelta pasó por Bilbao, se han venido sucediendo en diferentes puntos de la carrera protestas propalestinas y en contra de la participación del equipo israelí en la competición. Las protestas culminaron ayer en Madrid, obligando a cancelar la última etapa de La Vuelta a España por motivos de seguridad, tras graves incidentes e invasión del recorrido por los manifestantes. La ceremonia de podio también se suspendió y el episodio dejó una huella inédita en el cierre de la ronda española. A. Pérez Meca / Europa Press 15 SEPTIEMBRE 2025;LA VUELTA;DEPORTE;CICLISMO 15/9/2025

El director de La Vuelta Ciclista a España, Javier Guillén. Foto: A. Pérez Meca / Europa Press.

La sala del hotel en la que se celebró el lunes al mediodía la rueda de prensa convocada por la dirección de La Vuelta estaba a rebosar, con medios deportivos, generales, televisiones, agencias…

Algunos de los periodistas habían llegado con casi dos horas de antelación; los profesionales de la televisión hacían pruebas una hora antes, mientras que los empleados del hotel trataban de que el acto no interrumpiera la actividad normal del establecimiento, situado en la estación de trenes de Chamartín.

Las imágenes de lo ocurrido el domingo en la última etapa de La Vuelta con llegada a Madrid, que han dado la vuelta al mundo y que han derivado en un conflicto diplomático entre los Gobiernos de España e Israel, habían generado gran expectación.

Una mujer protesta a favor de Palestina en Atocha frente a varios agentes de Policía Nacional, el día de la etapa 21 de la Vuelta Ciclista a España, el domingo en Madrid. Jesús Hellín / Europa Press

Los medios de comunicación, tanto nacionales como internacionales, se agolpaban en la sala del hotel madrileño para escuchar y preguntar al director de La Vuelta, Javier Guillén.

Guillén apareció justo a las 12 horas. Sentado junto a una pequeña mesa repleta de micrófonos inició la rueda de prensa, en solitario, descargando responsabilidades sobre la Unión Ciclista Internacional.

El director de La Vuelta comenzó lamentando lo sucedido.

«Lo primero es condenar lo ocurrido en la última etapa, pocos comentarios son necesarios, las imágenes hablan por sí solas, es absolutamente inaceptable», dijo . «No podemos sacar nada bueno de lo ocurrido, lamento mucho la imagen que se dio, creo que es algo que no se debería repetir», añadió.

El ejecutivo de Unipublic, la empresa española organizadora de La Vuelta, propiedad de la multinacional francesa Amaury Sport Organisation -al frente también del Tour de Francia o del Dakar-, descargó responsabilidades sobre la Unión Ciclista Internacional, el organismo que representa a más de 200 federaciones nacionales de ciclismo, fundada en el año 1900.

«La Unión Ciclista Internacional decidió que el equipo [Israel-Premier Tech] podía correr y el equipo quiso participar, hemos hecho lo que teníamos que hacer», dijo.

«La posición de La Vuelta es clara, nos guiamos por la normativa de la Unión Ciclista Internacional, lo hemos dejado claro, las normas de participación las pone la Unión Ciclista Internacional, quien establece los derechos de exclusión, y en todo momento nos hemos guiado por quienes toman la decisión del régimen de participación, y nos hemos quedado ahí, no hemos querido entrar en ningún debate», explicó.

A pesar de la expectación generada, Guillén respondió tan solo a cinco preguntas, ante la frustración de los numerosos periodistas que mantenían el brazo en alto para solicitar intervenir en la rueda de prensa. El director de La Vuelta salió disparado acompañado de su equipo, refugiándose de los micrófonos en el bar del hotel.

La Unión de Ciclismo Internacional apoyó el lunes la actuación de la organización de La Vuelta

«Como no hemos podido preguntar en la rueda de prensa quisiera hacerle una consulta», fue abordado en ese bar del hotel madrileño. «Ahí está la persona de prensa, pregunta», dijo cerveza en mano señalando a la persona indicada, a un metro de distancia.

«Bien. ¿Podría preguntar al director de La Vuelta si piensa dimitir tras lo sucedido el domingo en Madrid?». Guillén torció el gesto. «Es una provocación, da igual, dile que no«, respondió.

«Una provocación es convocar una rueda de prensa tras lo ocurrido y permitir solo cinco preguntas». «¿Cinco preguntas?, creo que han sido más».

Unipublic registró en 2024 sus mejores resultados, con ingresos de más de 34 millones

Los comentarios terminaron cuando se consultó también si los patrocinadores de La Vuelta se habían puesto en contacto con la dirección para valorar lo ocurrido o si analizaban los contratos.

El pasado año Unipublic, la empresa organizadora de La Vuelta, logró sus mejores resultados, con una cifra de negocio por encima de los 34 millones de euros y un beneficio de 11,5 millones. La compañía genera sus ingresos de los patrocinadores y de los derechos de emisión en televisión.

La Unión Ciclista Internacional emitió el lunes por la tarde un comunicado lamentando lo ocurrido, criticando la posición del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y apoyando la actuación de la organización de La Vuelta, así como de las fuerzas del orden.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta