Madrid adelanta a Barcelona en la demanda de oficinas

El precio medio aumenta un 7% en la capital mientras en la ciudad catalana desciende el 14%

Las oficinas de Madrid vuelven a ganar atractivo. En el último año, la demanda aumentó un 7% en la capital hasta rozar los 14 euros por metro cuadrado y se estima que en 2014, el importe siga al alza. Por el contrario, la otra gran capital de negocios, Barcelona, sigue en caída libre y los expertos apuntan que todavía faltará unos meses para que este mercado se recupere.

En concreto, la demanda de arrendatarios en la capital catalana se contrajo un 14% en el último año. Por consiguiente, los precios cayeron a los 11,3 euros por metros cuadrado, según un informe del portal inmobiliario misoficinas.es.

Exceso de oferta

Los empresarios y particulares están dispuestos a pagar un 24% más por una oficina en Madrid que por una en Barcelona, señala el estudio. El diferencial en 2012 entre ambas ciudades 2012 se situaba en el 3%.

El principal problema que arrastra la capital catalana es el exceso de oferta de algunas zonas. Pese a ello, sigue habiendo un área que mantiene su atractivo empresarial más allá del turístico. Se trata de la zona primePaseo de Gracia y Avenida Diagonal–, en la que los precios han crecido el 3,5%.

País Vasco y Valencia a la baja

En cuanto a las zonas más atractivas de la capital española destaca el distrito financiero, donde se encuentran las torres de cristal, y en la que el precio ha aumentado un 8%. El oeste del Paseo de la Castellana es otra de las áreas más atractivas y por consiguiente, el importe medio por las oficinas ha crecido el 22%.

Más allá de los principales destinos empresariales de España, el precio de la demanda en Andalucía también ha remontado la crisis inmobiliaria y ha conseguido incrementar el precio de alquiler en torno a un 3%. Por el contrario, el precio que está dispuesto a pagar los empresarios vascos y valencianos sigue a la baja. En estas dos comunidades, el importe medio de las oficinas ha caído el 7,2% y el 13,6%, respectivamente.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp