Actualizado
Mango pisa el acelerador en su crecimiento: alcanza unas ventas de 1.728 millones
La firma invierte en el primer semestre 110 millones de euros y destina el 70% a la apertura y reforma de puntos de venta
Mango. Foto: Mango.
Mango ha puesto punto final al primer semestre del año con una cifra de negocio de 1.728 millones de euros, lo que arroja un aumento del 12% si se toma como referencia el resultado del mismo periodo del año pasado. «Los resultados refuerzan la sólida trayectoria de Mango y ponen de manifiesto la tendencia alcista que la compañía ha mantenido a lo largo de los últimos años», ha destacado la firma del sector textil.
Entre los motivos que han llevado a la multinacional a cosechar los resultados, ha esgrimido la buena acogida de las colecciones, la propuesta de valor diferencial y la «sólida» expansión de sus canales.
El CEO de Mango, Toni Ruiz, ha puesto de relieve los resultados obtenidos en un entorno marcado por la inestabilidad. «Seguimos creciendo con una visión a largo plazo, con una propuesta de valor diferencial y bien acogida por nuestros clientes en todo el mundo, y la mejora continua de los canales de venta», ha destacado.
Poniendo el acento sobre la inversión, ha ascendido a 110 millones de euros, de los cuales el 70% se ha dedicado a la apertura y reforma de puntos de venta. El resto del importe se ha destinado a iniciativas como el desarrollo del nuevo campus corporativo, la transformación tecnológica y la última fase de ampliación del centro logístico de Lliçà.
Expansión territorial
La compañía ha concretado que el negocio internacional representa el 78% de la facturación de la compañía. Tras España, los principales mercados en volumen de negocio para la firma son Francia, Turquía, Alemania y Estados Unidos. Tras abrir 78 tiendas y reformar 30, cuenta con una red de puntos de venta conformada por 2.925 establecimientos, de los cuales 1.800 son propios y franquiciados y cerca de 1.100 son córners.
Entre las aperturas destaca la inauguración de una flagship store de cerca de 1.000 metros cuadrados en Múnich y otra en la Avenida Diagonal en Barcelona. A la vez, ha inaugurado establecimientos en calles emblemáticas como Grafton Street en Dublín y en Covent Garden en Londres, pero también grandes centros comerciales estadounidenses como Brickell City Centre (Miami) o Bellevue Square (Seattle).
Crecimiento del canal online
Mientras las líneas de Mango se han expandido a nuevas geografías, el canal online ha representado un 31% de la facturación y ha mantenido su evolución positiva. Cabe recordar que Marlies Hersbach es la nueva directora de Online y Cliente y forma parte del comité de dirección después de tomar el relevo a Elena Carasso.
Con el objetivo de personalizar la experiencia de compra online de los clientes, la multinacional ha lanzado Mango Stylist, una herramienta conversacional pionera en el sector basada en inteligencia artificial que permite a los usuarios recibir recomendaciones de producto, descubrir combinaciones de prendas y acceder a las últimas tendencias en moda.
Cambios en el consejo de administración
La compañía ha recordado que el consejo de administración aprobó el pasado enero el nombramiento de Toni Ruiz, como presidente del consejo de administración y consejero delegado de la compañía, mientras que Jonathan Andic pasó a ocupar la vicepresidencia dentro del máximo órgano de decisión de la firma.
«Se confirma así la confianza de la familia Andic en Toni Ruiz y en el equipo directivo, dando continuidad al proceso de separación de propiedad y gestión que impulsó Isak Andic en los últimos años», ha enfatizado. Precisamente, con este mismo objetivo, ha nombrado consejero independiente al exdirectivo de empresas multinacionales del sector de la moda, Manel Adell, y la exconsejera delegada de H&M, Helena Helmersson.
Con el objetivo de cumplir con los mayores requerimientos legales de transparencia y supervisión por parte de los organismos reguladores tras su calificación como entidad de interés público, ha modificado su denominación social de Punto Fa, S.L. a Mango MNG, S.A.
Lanzamiento de colecciones cápsula
A lo largo de los seis primeros meses del año, Mango ha lanzado varias colecciones cápsula, entre las que se encuentra la colaboración con la diseñadora británico-india Supriya Lele. En el transcurso de este periodo, también ha tenido lugar la incorporación de la modelo Kaia Gerber como embajadora de la marca y la inauguración de la primera tienda física de Mango Home en Barcelona.
Asimismo, se han presentado las nuevas ediciones para las líneas Capsule y Selection en la categoría Woman; Performance, Essentials y Selection en la categoría Man; así como nuevas colecciones para Kids y Teen.