Actualizado
MasOrange ingresa 3.777 millones hasta julio, un 4,65% más
El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado alcanza los 1.475 millones de euros
Archivo – El CEO de MasOrange, Meinrad Spenger ,interviene en la inauguración la octava edición del 5G Fórum. A 12 de mayo de 2025 en Sevilla, Andalucía (España).
MasOrange facturó 3.777 millones de euros en el primer semestre del ejercicio, un 4,65% más en comparación con los 3.609 millones de euros del mismo periodo del curso anterior, y mejoró casi un 13% en términos interanuales su resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado, que cerró junio en 1.475 millones de euros.
Cabe recordar que Masorange comenzó a operar a finales de marzo de 2024, por lo que en la comparativa los datos correspondientes al primer trimestre del curso pasado son una combinación de los resultados de Orange y MásMóvil antes de la fusión.
En cuanto al desglose de los ingresos de MasOrange, la teleco facturó 2.937 millones de euros por servicios minoristas, un avance del 1,73% en comparación con los 2.887 millones de euros de la primera mitad de 2024, mientras que el segmento mayorista aportó 275 millones de euros, un 9,12% más que los 252 millones de euros del primer semestre del año pasado.
El Ebitda ajustado de MasOrange fue de 1.475 millones de euros, es decir, un 12,85% más que los 1.307 millones de euros que obtuvo entre enero y junio del curso anterior.
De este modo, el margen de Ebitda ajustado sobre la facturación de la teleco cerró junio en el 39,05%, casi tres puntos porcentuales por encima del 36,21% que registró al término de la primera mitad del año anterior.
Por otro lado, el ingreso medio por usuario (ARPU) de MasOrange al cierre del primer semestre se situó en 52,1 euros, la misma cifra que hace 12 meses.
La compañía ha resaltado su «fuerte» desempeño comercial en el periodo y su intención de alcanzar unas sinergias acumuladas fruto de la fusión superiores a los 300 millones de euros al cierre del presente ejercicio, así como que su objetivo es lograr un crecimiento del Ebitda ajustado de doble dígito y mantener el aumento de los ingresos.