Merlin vende la sede de Elecnor en Madrid a la familia Losantos por 32 millones

La socimi culmina una operación off-market asesorada por Colliers, que refuerza el papel del capital privado y los family offices en el mercado inmobiliario español

merlin arturo soria

Edificio de oficinas Arturo Soria 343. Foto: Merlin Properties

Merlin Properties ha cerrado la venta del edificio que alberga la sede del grupo energético Elecnor, ubicado en el número 343 de la calle Arturo Soria, en Madrid, por un importe de 32 millones de euros. El comprador es la familia Losantos, a través de su family office Allegra Holding, en una operación off-market que ha contado con el asesoramiento de Colliers.

La familia Losantos, una de las más conocidas en el panorama empresarial español, controla el family office Allegra Holding, que gestiona un amplio portafolio de inversiones diversificadas, incluyendo inmobiliario, financiero y proyectos industriales. En los últimos años, Allegra Holding ha incrementado su presencia en el sector inmobiliario, con operaciones estratégicas en activos prime tanto en oficinas como en residencial.

La transacción se enmarca dentro de la estrategia de rotación de cartera de Merlin Properties, que en los últimos meses ha intensificado la desinversión de activos estabilizados con el objetivo de optimizar su portafolio y liberar recursos para nuevos proyectos.

La venta a Allegra Holding, uno de los patrimonios familiares más activos en el mercado, refuerza la tendencia creciente de este tipo de inversores frente a los grandes fondos institucionales.

El edificio vendido alberga actualmente la sede del grupo energético Elecnor, que ocupa la totalidad del inmueble mediante contrato de arrendamiento. La propiedad, con más de 6.000 metros cuadrados de Superficie Bruta Alquilable (SBA), se distribuye en 13 plantas y dispone de 114 plazas de aparcamiento, además de 20 estaciones de recarga para vehículos eléctricos.

Su ubicación en Arturo Soria, con fachada a la autovía M-11 y buena conexión con el centro y el aeropuerto, lo convierte en un activo estratégico tanto para uso corporativo como para futuros desarrollos residenciales.

merlin ismael clemente
El CEO de Merlin Properties, Ismael Clemente.

De hecho, según la normativa urbanística vigente, el edificio podría destinarse a uso residencial sin pérdida de edificabilidad, lo que añade atractivo a la operación en un momento de fuerte demanda en el sector living.

Además, el inmueble fue completamente reformado en 2021 y cuenta con certificación LEED Gold, lo que garantiza altos estándares de sostenibilidad y eficiencia energética, atributos cada vez más valorados por los inversores y usuarios corporativos.

Para Colliers, la operación refleja la fortaleza del capital privado en el mercado inmobiliario español. «Resulta particularmente interesante destacar que esta oportunidad se magnifica en edificios con capacidad de transformación, especialmente para inversores multi asset class que poseen la flexibilidad y recursos necesarios para asumir diferentes planes de negocio», ha señalado Martín Galbete, director nacional de Oficinas en Colliers.

Por su parte, Alberto Sabau, middle market director en Colliers, subraya el dinamismo de los patrimonios familiares en este tipo de operaciones: «El capital privado y los patrimonios familiares siguen demostrando el buen momento que atraviesan, siendo capaces de competir con fondos institucionales a la hora de analizar oportunidades de inversión de volumen significativo».

Merlin Properties cumple con su hoja de ruta

Con esta desinversión, Merlin Properties continúa cumpliendo con su hoja de ruta de rotación de activos maduros, una estrategia habitual en las grandes socimis para generar liquidez y mantener la rentabilidad.

Mientras tanto, Allegra Holding refuerza su posicionamiento en el segmento de oficinas premium en ubicaciones estratégicas, aunque el potencial cambio de uso hacia residencial se mantiene como una palanca futura de creación de valor.

Oficinas de Merlin en Diagonal de Barcelona.

En un mercado inmobiliario marcado por la búsqueda de activos versátiles y con potencial de reconversión, operaciones como esta anticipan el camino que seguirán muchos inversores en los próximos años: apostar por edificios que combinen estabilidad en el presente y oportunidades de transformación a medio plazo.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta