Amancio Ortega deja atrás a Merlin y Colonial y supera por primera vez los mil millones en ingresos por alquileres
Tras cerrar compras en lo que va de año por más de 1.900 millones de edificios que ya generan ingresos, Pontegadea sobrepasará de largo este 2025 los 1.000 millones por este concepto, más que las dos grandes socimis del Ibex juntas, que también aumentan sus rentas brutas este ejercicio
Ilustración con Amancio Ortega y los edificios Adelphi Building (Londres), The Post Building (Londres) y Royal Bank (Toronto), varios de los más caros de su cartera inmobiliaria. Pablo Ares Heres
Amancio Ortega acaba de cerrar la adquisición inmobiliaria de mayor calado que ha realizado en lo que va de año con Pontegadea, su brazo inversor. Los de Roberto Cibeira se han hecho con un edificio de oficinas en Vancouver por unos 1.100 millones de dólares canadienses, unos 680 millones de euros al cambio. Operación típica de la compañía coruñesa, el activo inmobiliario generará rentas desde el primer día, ya que viene con inquilinos de primer nivel ya incorporados: el principal, Amazon, un viejo conocido de la casa al que ya tiene como arrendatario en distintas localizaciones tanto en América como en Europa. Esta compra junto al resto de movimientos realizados en 2025 garantizan que la family office del fundador de Inditex acabará el ejercicio anotándose unos ingresos por alquileres que, por primera vez, superarán de largo los 1.000 millones de euros.
Para hacerse una idea de lo que significa la cifra, rebasará sin problemas los ingresos por rentas que se anotarán las dos grandes socimis del Ibex 35, Merlin Properties y Colonial y eso que, en lo que va de año, las dos compañías han aumentando los ingresos percibidos por este concepto.
La última compra
Según adelantó el portal especializado Green Street News, Pontegadea acaba de firmar una nueva compra de envergadura en Canadá. En 2022, uno de sus años más activos en cuanto a inversión inmobiliaria, adquirió el rascacielos Royal Bank Plaza por unos 840 millones de euros. En este caso, el importe de la transacción se habría cerrado en cerca de 700 millones.

El último edificio que pasa a engrosar la cartera de Pontegadea en Canadá es el denominado The Post. Hasta ahora estaba en manos de QuadReal Property Group. Ubicado en el centro de Vancouver, se trata de un complejo de torres, una de 22 pisos y otra de 19. Además de Amazon, cuenta con más inquilinos, como Loblaws City Market, Oakberry y Starbucks.
En lo que va de año, Ortega ha cerrado más de 10 grandes compras inmobiliarias (por lo menos las que han trascendido) por un valor que estaría ya entre los 1.900 y los 2.000 millones. Y más activos inmobiliarios se traducirán en más ingresos por alquileres en la cuenta de resultados de Pontegadea.
Más activos, más ingresos
Los de Roberto Cibeira acostumbran a comprar inmuebles, ya sean edificios de oficinas o centros logísticos, que ya estén en operación y que, por tanto, generen ingresos desde el momento de su adquisición. La práctica totalidad de la cartera inmobiliaria de Amancio Ortega, salvo puntuales excepciones, está ocupada.
Pero, ¿cómo saber cuánto ingresa Pontegadea en concepto de alquileres? La compañía no ofrece ese dato en conjunto, pero es posible lograr una cifra aproximada si se suman las rentas que declaran las distintas sociedades holding que conforman el grupo coruñés: Pontegadea Inversiones, Partler 2006 y Pontegadea GB 2020.
Atendiendo a la última información anual remitida al Registro Mercantil, el pasado 2024, Pontegadea Inversiones sumó “unas rentas provenientes de inversiones inmobiliarias” de 657 millones de euros, casi un 20% más de las que contabilizaba en 2023.
Partler 2006, que fundamentalmente cuenta con activos inmobiliarios en España y Portugal, se anotó unos ingresos ligados a inversiones inmobiliarias de 205 millones de euros, mientras que los inmuebles de la compañía en suelo británico, que se concentran bajo el paraguas societario de Pontegadea GB 2020, generaron el pasado año unas rentas de 115 millones de euros al cambio. En conjunto, 977 millones de euros.
Es por eso que, teniendo en cuenta la ampliación de la cartera inmobiliaria de Pontegadea este año, los ingresos por concepto de alquiler que se anotarán este 2025 las principales sociedades de la family office coruñesa sobrepasarán de forma holgada los 1.000 millones de euros, marcando su particular récord. Lo mismo que, previsiblemente, la valoración de su cartera inmobiliaria.
Más que las grandes del Ibex
La cifra de ingresos por alquiler volverá a superar a las grandes socimis del Ibex, incluso de forma conjunta. El pasado 2024, Merlin Properties cerró el ejercicio con un aumento de las rentas brutas percibidas de un 5,2% hasta los 500,4 millones de euros, mientras que los ingresos por alquiler obtenidos por Colonial en sus localizaciones en París, Madrid y Barcelona alcanzaron los 391 millones, un 6% más. Entre ambas rozaron los 900 millones de euros, por debajo de la cifra de negocio inmobiliaria de Pontegadea.
Este 2025, previsiblemente, y a pesar de sus avances, tampoco rebasarán al gigante de la familia Ortega.
Los de Ismael Clemente remitieron recientemente sus números correspondientes a los primeros nueve meses de su año fiscal. Las rentas brutas que se anotaron ascendieron a 398,1 millones de euros, frente a los 373,5 millones del mismo periodo del año anterior, un 6,6% por encima. Si se atendiese a una progresión lineal, podría acabar el año por encima de los 530 millones de euros por este concepto.
La socimi llevó a cabo en los tres primeros trimestre del año una actividad inversora “moderada”, limitándose a “la adquisición de LOOM Salamanca, espacio de 1.931 m2 operado previamente por la compañía, una unidad comercial en Almada y suelo para dos desarrollos adicionales de Data Centers en Madrid-Tres Cantos y Madrid-Getafe II”. Por otro lado, también vendió activos no estratégicos por valor de 68,6 millones. En su última comunicación a la CNMV indica que en diciembre se ejecutará otra venta de 65,6 millones, así como otras de 49 millones pero ya en 2026.
En el caso de Colonial, la compañía cerró los nueve primeros meses del año con unos ingresos por renta de 296 millones, un 1% más, por lo que atendiendo a una progresión lineal, podría finalizar el año por encima de los 394 millones de euros.
Los administradores de la compañía indican que la cartera de activos prime que posee le genera “sólidos incrementos de ingresos y Ebitda de rentas, que ascienden a un incremento de un 5% interanual, entre los más altos del sector”. Por otro lado, “la entrega de proyectos y adquisiciones ha generado ingresos adicionales de más de 8 millones”. Estos impactos positivos han permitido, por ejemplo, compensar la reducción temporal de rentas asociadas a la entrada en rehabilitación de dos activos en París.
Las grandes compras de 2025
La compra del The Post de Vancouver por cerca de 680 millones de euros no es la única compra de calado de este año de Pontegadea. Antes de eso, este verano adquirió un centro logístico alquilado a Amazon por unos 90 millones de euros al cambio en Reino Unido y, antes, también cerró la adquisición del Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones de euros.
En Florida (EE UU) suma tres operaciones en lo que va de año. Esta del edificio que acoge la sede americana del Sabadell, un rascacielos de viviendas en Fourt Lauderdale por 145 millones, y el centro comercial Atlas Plaza por 90 millones.
Esos nuevos activos se suman a la reciente adqusición de un hotel en París por 97 millones de euros a Derby Hoteles, además de otro hotel de cuatro estrellas en Amsterdan por otros 85 millones. Aún en Países Bajos, se hizo con un centro logístico en la diudad de Hoofddorp por 145 millones.
En París también compró a Hines un edificio en el número 223 de Rue Saint-Honoré por 170 millones.
La gran operación en territorio español este año se produjo en mayo, tras cerrar con Blackstone la compra de la sede del grupo Planeta por 250 millones.
Un edificio en Dublín por 70 millones y otros dos inmuebles de oficinas en Luxemburgo de los que no trascendió un precio aproximado conforman el grueso de las operaciones inmobiliarias del grupo este 2025.