Demanda para Inditex en Estados Unidos: Alpha Modus la acusa de usar su “tecnología patentada” en las tiendas

La compañía americana especializa en el desarrollo de la IA en el comercio minorista denuncia a la multinacional gallega y solicita una indemnización. En los últimos meses ha demandando por el mismo motivo a hasta 10 compañías más argumentando motivos similares

Vista exterior del flagship de Zara en The Grove / Inditex

Vista exterior del flagship de Zara en The Grove / Inditex

Demanda para Inditex en EE UU. Alpha Modus Holdings, compañía que cotiza en el Nasdaq y cuyo negocio se centra en el desarrollo de la inteligencia artificial en el comercio minorista, ha informado que acaba de presentar una denuncia por “infracción de patentes” ante un tribunal del Distrito Este de Texas contra las sociedades Industria de Diseño Textil SA y Zara USA. La compañía asegura que la multinacional de Arteixo habría infringido tres artículos de la normativa de patentes “que protegen en conjunto las tecnologías de Alpha Modus para el análisis de datos en tiempo real del sector minorista, la interacción personalizada con el cliente, la gestión de inventario y la automatización de compras en tienda”.

Según un comunicado de la compañía, “la demanda sostiene que el entorno minorista de Zara, incluyendo sus sistemas de seguimiento de prendas por RFID, tecnologías de vigilancia digital, funciones de aplicaciones móviles y plataformas de reposición de inventario, utiliza los métodos y sistemas patentados de Alpha Modus sin autorización”.

La compañía de Marta Ortega lleva ya décadas realizando fuertes inversiones en sus políticas de gestión de inventario, en las que avanza cada año. Desde hace más de una década por ejemplo implantó su propio sistema de RFID, una tecnología de identificación por radiofrecuencia que permite registrar la trazabilidad completa de las prendas, desde los centros logísticos a la tienda, optimizando la gestión del inventario.

En busca de indemnización

La compañía americana especifica que en su demanda solicita al juez que declare la infracción que, a su juicio, habría cometido Inditex y en la que tampoco ahonda en su comunicado a medios. También solicita una “indemnización por daños y perjuicios” que no cuantifica y otra compensación más “por infracción dolosa”. Así mismo también solicita una “medida cautelar para impedir el uso no autorizado continuado” de sus supuestas tecnologías plagiadas.

Lo cierto es que en los últimos tiempos la compañía americana de desarrollos de IA ha emprendido acciones legales similares contra numerosas compañías, llegando a argumentar una de ellas que se trataba de una estrategia para mejorar su situación financiera.

¿Estrategia en los juzgados?

El pasado septiembre, por ejemplo, Alpha Modus anunció que iniciaba acciones legales contra la compañía Creative Realities, especializada en soluciones de señalización digital, también en este caso por, supuestamente, infringir patentes relacionadas con la personalización minorista.

Creative Realities rechazó las acusaciones e indicó que se enmarcan dentro de una estrategia más amplia de recurrir a litigios para contrarrestar sus dificultades financieras, haciendo referencia a continuas pérdidas operativas.

Efectivamente, en los últimos meses también ha anunciado demandas por infracción de patentes contra Cisco, Walgreens, A2Z Cust2Mate Solutions, Kroger, MNTN, Mood Media, RetailNext, Sensormatic Electronic LLC y Jonhson Controls.

La compañía, que cotiza en el Nasdaq, tiene una capitalización bursátil de poco más de 34 millones de dólares.

Comenta el artículo
Redacción ED

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta