La mítica marca Blanco regresa tras su quiebra con cuatro nuevas aperturas
La compañía está ultimando los detalles de la inauguración de un nuevo establecimiento en el centro comercial Torre Outlet de Zaragoza
Los amantes de la moda low cost están de enhorabuena. Después de entrar en quiebra, la marca Blanco vuelve con la planificación de la apertura de varios establecimientos repartidos por la geografía española. La compañía está ultimando los detalles de la inauguración de un nuevo establecimiento en el centro comercial Torre Outlet de Zaragoza.
Con la vista puesta en los próximos meses, tiene intención de abrir otros tres puntos de venta por el país
También tiene intención de abrir otros tres puntos de venta por el país con la vista puesta en los próximos meses, uno de ellos en el centro comercial Thader emplazado en el corazón de Murcia. A pesar de ello, aún está enfrascada en las negociaciones necesarias para desplegar el resto de establecimientos, según recoge el portal Modaes.
Primer concurso de acreedores
Los problemas en la compañía comenzaron a aparecer tras la crisis económica, que comportó el impulso de despidos masivos y el cierre de un elevado número de los puntos de venta que conformaban la red de la compañía. En 2014, grupo saudí Alhokair, franquiciado de varios grupos en Oriente Próximo, desembolsó 40 millones de euros para hacerse con Blanco.

Sin embargo, unos años más tarde, la compañía presentó el concurso voluntario de acreedores con la intención de cerrar más de cuarenta tiendas en España y un par en Portugal. El proceso empezó después de que la firma hubiera cerrado sus emblemáticos establecimientos de las calles Preciados, Fuencarral y Princesa en Madrid, así como en ciudades como Barcelona, Palma de Mallorca, Alicante, Vitoria o Cádiz.
La marca llegó a contar con 245 tiendas distribuidas por una veintena de países como Francia, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Grecia, Qatar, Marruecos, Rusia, México u Holanda
Cabe destacar, que la marca llegó a contar con 245 tiendas distribuidas por una veintena de países como Francia, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Grecia, Qatar, Marruecos, Rusia, México u Holanda. Además, disponía de venta online a través de su portal en España, Portugal y Francia.

Tras presentar el concurso voluntario de acreedores, la compañía textil contrató la firma especializada en reestructuración del sector retail Gordon Brothers Europe, que se encargó de diseñar un programa para garantizar la continuidad del negocio, aportar liquidez.
Para ello, optó por impulsar un programa de cierre de tiendas, en las que la liquidación de existencias arrancó de forma inmediata y procedió a la compra de inventario para proporcionar liquidez sin interrumpir la actividad del negocio.
Quiebra de Blanco
Después de que AC Modus se hiciera con la compañía y acometiera una inversión en el negocio en España y Portugal, las dos divisiones continuaron sin generar beneficios. Al no encontrar inversores para reflotar el negocio, la firma emiratí se decantó por someter a Blanco a los procedimientos de insolvencia aplicables en cada país.
Tras el segundo concurso de acreedores que encaró la firma, entró en quiebra y aseguró a los clientes que tratarían de volver por todos los medios
A raíz del segundo concurso de acreedores que encaró la firma, entró en quiebra y se despidió de más de 50 años de historia asegurando a los clientes que tratarían de volver por todos los medios. Sin embargo, unos meses más tarde el empresario Jordi Hidalgo compró la enseña y trató de sacarla adelante con un nuevo nombre: New Blanco.
A principios de año, el empresario se hizo con la marca de ropa y complementos de mujer Cuplé, con sede en la localidad valenciana de Elche, con el objetivo de aprovechar su estructura para el resurgimiento de la histórica compañía textil. Desde entonces, la sede de Blanco se encuentra en la ciudad valenciana, pero también el almacén y la plantilla conformada por una quincena de trabajadores.