Premier, la promotora de la familia Mitterrand, deja Alicante y centra su actividad en Madrid y Barcelona

La promotora de la familia Mitterrand, expresidente de Francia, cambia su estrategia tras la revocación de la Golden Visa y los planes del Gobierno

premier deja alicante mitterrand

Promoción de Premier España. Foto: Premier

La promotora inmobiliaria Premier, vinculada a la familia Mitterrand, ha confirmado a ECONOMÍA DIGITAL su decisión de cambiar el foco de su actividad y concentrar todos sus esfuerzos en los mercados de Madrid y Barcelona, dejando atrás su presencia en Alicante, donde ha trabajado con un socio local desde 2021.

El cambio de estrategia, según ha explicado la compañía a este medio, responde a una decisión de «focalizar todos nuestros recursos y esfuerzos en los dos mercados que más conocemos, como son Madrid y Barcelona«.

A pesar de que la experiencia en la Costa Blanca, específicamente en el municipio de Pilar de la Horadada, ha sido positiva y la colaboración con su socio local, Cimbra Homes, ha funcionado «a la perfección», la firma considera que es el momento de reorientar su actividad hacia los dos principales núcleos urbanos de España.

Premier Cimbra Homes, la división de la promotora que ha operado en Alicante, actualmente se encuentra en fase de construcción de tres promociones de viviendas tipo bungalow en Pilar de la Horadada.

François Mitterrand, abogado y ex presidente de la República Francesa.

La demanda en esta zona ha sido sólida, especialmente por parte de compradores extranjeros, procedentes en su mayoría de los Países Bajos, Bélgica y Alemania. A finales de 2024, la compañía había vendido ya el 90% de las viviendas previstas para entrega en 2025 y principios de 2026.

Según ha explicado la compañía, este cambio en la estrategia no se debe al final de la Golden Visa, a pesar de que un alto porcentaje de sus clientes son ciudadanos europeos.

Además, la incertidumbre generada por el Gobierno de España tras el anuncio de una subida importante de impuestos en la compra de vivienda a extranjeros, está generando cambios de modelos de negocio en algunas empresas del sector.

En el 2024, la promotora ha dado una muestra clara de crecimiento, con una fuerte expansión de sus ingresos y una mejora moderada en sus beneficios, a pesar de algunas áreas.

Con un aumento en las ventas de 31,8% en comparación con el ejercicio anterior, la compañía ha logrado consolidarse como un actor más sólido dentro de su sector.

Los ingresos derivados de las ventas han alcanzado los 162 millones de euros en 2024, frente a los 130 millones registrados en 2023.

Viviendas construidas por Premier en Alicante. Foto: Premier

El beneficio bruto se situó en 24 millones de euros en 2024, un incremento de 2 millones respecto a los 22 millones del año anterior. Este aumento, aunque moderado, pone de manifiesto la capacidad de la empresa para generar rentabilidad a través de su negocio clave.

Lo más destacable en los resultados es el beneficio neto, que creció un 5,4% en 2024, alcanzando los 16 millones de euros.

La familia Mitterrand centra su estrategia

Premier ha decidido reorientar su estrategia y concentrar sus esfuerzos en los mercados de Madrid y Barcelona, dejando atrás su experiencia en Alicante, a pesar de los buenos resultados obtenidos en la Costa Blanca.

Este cambio de enfoque responde a la necesidad de concentrar recursos en los dos principales núcleos urbanos de España, donde la compañía tiene un conocimiento profundo del mercado.

A pesar de la salida de Alicante, los resultados financieros de Premier en 2024 muestran un crecimiento sólido, con un aumento significativo en las ventas y una mejora constante en sus beneficios, lo que refuerza su posición como un actor clave en el sector inmobiliario nacional.

El futuro parece prometedor, con una estrategia clara y un enfoque renovado que busca consolidar aún más su presencia en los mercados más dinámicos del país.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta