El motivo tras las pérdidas de casi 7.000 millones de la dueña de Heinz, Oscar Mayer y Philadelphia

A pesar de la popularidad de su amplia gama de productos, el grupo no logra remontar su situación financiera

Kraft. Pérdidas.

El grupo Kraft Heinz engloba una amplia multitud de marcas, que van desde las emblemáticas salsas Heinz, hasta el queso cremoso Philadephia o las salchichas Oscar Mayer. Sin embargo, la popularidad de sus productos no ha sido suficiente para remontar la delicada situación financiera que atraviesa la compañía, al haber registrado en el último trimestre ‘números rojos’.

La popularidad de los productos de Kraft no le permite para remontar la delicada situación financiera que atraviesa tras registrar en el último trimestre ‘números rojos’

Concretamente, el grupo alimentario ha perdido entre abril y junio 7.824 millones de dólares, una cifra que se traduce en 6.768 millones de euros. La cantidad contrasta con las ganancias por valor de 100 millones de dólares, lo que equivale a 86 millones de euros, contabilizadas en el mismo periodo del año anterior.

Cae en la facturación en Norteamérica

La multinacional ha reflejado un impacto adverso de 9.300 millones de dólares, es decir, 8.0444 millones de euros, por deterioros no monetarios en el año en curso. El motivo esgrimido por la compañía no es otro que la «disminución sostenida» del precio de las acciones, pero también la capitalización bursátil de la firma.

Un conjunto de billetes de 50 euros. Kraft. Foto: Europa Press.
La multinacional refleja un impacto adverso de 8.0444 millones de euros por deterioros no monetarios en el año en curso. Foto: Europa Press.

Las ventas netas registradas por la compañía se han recortado cerca de un 2% en comparación con el resultado obtenido en el mismo trimestre del año anterior hasta los 5.494 millones de euros.

Entrando en detalle en la facturación por zonas geográficas, se evidencia que las ventas cosechadas en Norteamérica, su principal mercado, se han contraído un 3,3% hasta los 4.115 millones de euros.

Las ventas cosechadas en Norteamérica, su principal mercado, se contraen un 3,3% hasta los 4.115 millones de euros

Por detrás, se sitúan las ventas internacionales en mercados desarrollados, que se han incrementado un 1,3% hasta los 776 millones de euros. mientras que en los mercados emergentes han crecido un 4,2% hasta los 604 millones de euros.

Continúa a la tendencia baja

De esta manera, el grupo continúa con la tendencia registrada en el primer trimestre del año, cuando las pérdidas se dispararon hasta los 7.109 millones de dólares, una cifra que equivale 6.149 millones de euros.

En el primer trimestre del año, las pérdidas se dispararon hasta los 7.109 millones de dólares, una cifra que equivale 6.149 millones de euros. Foto: Europa Press.
En el primer trimestre del año, las pérdidas se dispararon hasta los 7.109 millones de dólares, una cifra que equivale 6.149 millones de euros. Foto: Europa Press.

Cabe destacar que en la primera mitad del año pasado, el beneficio neto se había enfilado hasta los 904 millones de dólares, lo que se traduce en 782 millones de euros. Las ventas netas de la multinacional se habían reducido un 4,1% hasta los 12.351 millones de dólares, es decir, 10.684 millones de euros.

A pesar de los malos resultados, el consejero delegado de Kraft Heinz, Carlos Abrams-Rivera, ha asegurado que las inversiones de la compañía en mejoras de productos y capacidades de fabricación «están dando sus frutos, impulsando una superioridad de marca y producto que impacta positivamente a los consumidores».

Con la vista puesta en los próximos años, el grupo ha confiado en su capacidad para impulsar un crecimiento rentable a largo plazo y ha confirmado sus previsiones de elevar entre un 1,5% y un 3,5% las ventas orgánicas anuales, con un beneficio por acción ajustado de entre 2,51 y 2,67 dólares.

Generar valor para los accionistas

Ante este escenario, Kraft Heinz está estudiando «posibles transacciones estratégicas» para generar valor a largo plazo para los accionistas y ha apuntado que está avanzando de forma activa en su evalución.

Kraft Heinz está estudiando posibles transacciones estratégicas para generar valor a largo plazo para los accionistas

En este sentido, ha desgranado que está revisando de forma rigurosa una amplia gama de opciones, si bien ha admitido que no se puede garantizar que el análisis fructifique en una transacción, ni tampoco su resultado o plazo.

Con todo, el grupo ha dado a conocer que repartirá un dividendo trimestral de 0,40 dólares por acción ordinaria en septiembre de este año, a todos los accionistas que estén registrados antes de que concluya el mes de agosto.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta