Naturgy lanza una colocación acelerada para la venta de un 3,5% de su capital social

La energética prevé la venta de 34,1 millones de acciones ordinarias propias de su autocartera

Archivo – El presidente de Naturgy, Francisco Reynés.

Naturgy ha lanzado una colocación acelerada para la venta de un 3,5% de su capital social, que mantiene en autocartera, tras la auto-OPA que completó la energética el pasado mes de junio, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

De esta manera, el grupo realizará una nueva operación para colocar en el mercado autocartera, después de que el pasado mes de agosto se desprendiera ya de un 5,5% de su capital social. La participación está valorada en casi 920 millones.

Esta nueva venta le permitirá a Naturgy recortar su autocartera hasta el 1% de su capital social y elevar su ‘free float’ hasta aproximadamente el 18,6%, dando un paso así decisivo para su reincorporación a los principales índices bursátiles internacionales, especialmente los de la familia MSCI, en la próxima revisión prevista para noviembre.

En esta nueva colocación acelerada, la energética prevé la venta de 34,1 millones de acciones ordinarias propias de su autocartera, representativas del 3,5% de su capital. A los actuales precios de mercado, esta participación tiene un valor de unos 918,65 millones de euros.

Los títulos de la empresa presidida por Francisco Reynés cerraron este lunes en Bolsa a un precio de 26,94 euros por acción, con una subida del 0,22%.

Las operaciones de venta de autocartera del pasado mes de agosto se cerraron finalmente a 25,9 euros por acción, un precio equivalente al mismo precio al que se llevó a cabo la OPA parcial sobre acciones propias de 26,5 euros por acción, descontado el primer dividendo a cuenta del año 2025 de 0,60 euros por acción pagado por Naturgy el 30 de julio.

En concreto, este nuevo proceso de colocación acelerada de acciones de la autocartera de Naturgy estará dirigido exclusivamente a inversores cualificados. J.P. Morgan está participando en esta operación como entidad coordinadora única.

Una vez haya finalizado el proceso de colocación acelerada, Naturgy anunciará los términos definitivos del proceso de colocación acelerada, incluyendo el precio de la colocación, «mediante la correspondiente comunicación de información privilegiada», señaló.

En relación con el proceso de colocación acelerada, la compañía indicó que «ha asumido ciertos compromisos de no disposición (‘lock-up’) habituales en este tipo de operaciones, incluyendo el compromiso de no disponer de sus acciones remanentes en autocartera y de no llevar a cabo cualquier operación dirigida a reducir su exposición económica bajo la permuta financiera (‘total return swap’) suscrita con una entidad financiera internacional el pasado 4 de agosto, durante un periodo de 60 días desde la finalización del proceso de colocación acelerada, sujeto a excepciones habituales para este tipo de operaciones».

En agosto, Naturgy llevó a cabo una colocación acelerada de cerca 19,3 millones de acciones propias, equivalentes a un 2% del capital, por un importe que rondó los 500 millones de euros, y ejecutó una venta bilateral adicional de hasta un 3,5% del capital (34,1 millones de acciones) a una entidad financiera internacional, complementada con un contrato de permuta financiera (‘total return swap’), por un importe total de 883,2 millones de euros.

Con estas operaciones, la energética retornaba al mercado parte de las acciones adquiridas a través de la oferta pública de adquisición (OPA) voluntaria y parcial formulada por la compañía sobre sus propias acciones, fomentando de esta forma la liquidez de su acción e incrementando su capital flotante de cara a favorecer su inclusión en los principales índices bursátiles, incluyendo en especial los de la familia MSCI.

La auto-OPA

El pasado mes de junio, Naturgy culminó con éxito una oferta que se dirigía a un máximo de 88 millones de sus propias acciones, representativas de un 9,08% de su capital social, con una contraprestación de 26,50 euros por acción, resultando así un importe total de 2.332 millones de euros. Criteria, el ‘holding’ de La Caixa, GIP, CVC/Rioja e IFM vendieron un total del 8,7% del capital de Naturgy en la oferta. Tras la OPA, la autocartera de la energética se situó en el 10%.

En rueda de prensa el pasado mes de febrero, el presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, ya afirmó que el objetivo de la oferta era alcanzar un nivel del 15% de ‘free float’ que permita al grupo retornar a los índices MSCI.

Reynés estimó que, superando ese 15% de capital flotante, la energética conseguiría el «objetivo importante» de regresar a los principales índices bursátiles, en especial, los de la familia MSCI, «retornando al mercado las acciones compradas, con flexibilidad y sin un calendario determinado».

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta