Actualizado
OHLA reduce su deuda hasta los 52 millones en Canalejas y se queda con la galería comercial de lujo
La constructora reduce en un tercio la deuda en el Complejo Canalejas y pasará a gestionar en exclusiva la Galeria de lujo

Montaje realizado por Economía Digital.
OHLA ha dado un nuevo paso en su estrategia del Centro Canalejas Madrid. La compañía ha alcanzado un acuerdo preliminar con Mohari Hospitality para dividir los activos del complejo. Con este movimiento, OHLA reducirá su deuda vinculada al proyecto hasta los 52 millones de euros y pasará a ser propietaria en exclusiva de la Galería Canalejas, el espacio comercial de lujo anexo al hotel Four Seasons.
Según confirmaron fuentes del mercado a este diario, el acuerdo permitirá a OHLA «abrir una nueva etapa de gestión más independiente, con menos deuda y mayor capacidad de decisión sobre el futuro comercial del activo«.
Estas mismas fuentes explican que la operación tiene un doble objetivo: «reducir deuda y potenciar un activo con un alto potencial de revalorización». En este sentido, la compañía pasa de una deuda total de 156 millones vinculada a Canalejas a solo 52 millones.
La negociación, que se ha desarrollado en términos «amistosos y constructivos», se formalizará previsiblemente antes de finales de enero de 2026.
«Este acuerdo permite a OHLA gestionar con plena autonomía la Galería Canalejas, cristalizando el valor del activo y permitiendo desplegar todo el potencial de la Galería gracias a un plan comercial que contemplaría la activación de los espacios disponibles tanto en la Galería como en el nivel inferior. Esto incluye seguir atrayendo a las mejores marcas de lujo del mundo«, indican las fuentes.
El pacto establece que OHLA mantendrá la propiedad de la Galería Canalejas, un espacio de 15.000 metros cuadrados repartidos en tres niveles, y del aparcamiento principal del complejo.
Por su parte, Mohari Hospitality, fondo especializado en inversión hotelera de lujo, pasará a ser propietaria del Four Seasons Hotel Madrid, del local comercial ocupado por Hermès y del aparcamiento asociado al hotel.
La galería, inaugurada en 2022, ha consolidado su posición como uno de los polos del lujo en Madrid.
Alberga actualmente firmas como Louis Vuitton, Dior, Valentino, Cartier o Rolex, entre otras, cinco de las diez marcas más importantes del segmento.
«El espacio tiene aún recorrido: quedan áreas por ocupar, y el objetivo es atraer nuevas marcas internacionales y reforzar la oferta en el nivel inferior, orientado al ‘food hall‘ y la experiencia gastronómica”, explican las mismas fuentes.
La compañía confía en que la consolidación del eje del lujo en el centro de Madrid, donde el Four Seasons actuó como catalizador, contribuirá a incrementar el valor de la galería en los próximos años.
Cuando se presentó este proyecto, había cuatro hoteles de cinco estrellas en la zona. Hoy, con las licencias concedidas, habrá cerca de treinta. «Ese entorno genera una sinergia directa con la oferta comercial», añaden las mismas fuentes.
La compañía prevé presentar en los próximos meses un nuevo plan comercial para la Galería Canalejas, centrado en completar la ocupación de los espacios disponibles y en reforzar la experiencia del visitante.
Entre las prioridades figura la mejora del aparcamiento y la definición del destino final del nivel inferior, donde se prevé una combinación de restauración y marcas de lifestyle.
OHLA, una operación con horizonte de desinversión
Aunque el grupo evita hablar de plazos concretos, en el mercado inmobiliario se interpreta esta operación como un paso intermedio hacia una futura desinversión. «La galería tiene potencial de revalorización importante y un perfil muy atractivo«, apuntan las fuentes del sector consultadas.
El centro, inaugurado oficialmente en 2020, integra el hotel Four Seasons Madrid, la Galería Canalejas y un conjunto de residencias y espacios comerciales distribuidos entre siete edificios históricos rehabilitados.
Su desarrollo supuso la recuperación de un enclave importante en la confluencia de Alcalá, Sevilla y Carrera de San Jerónimo, en pleno centro financiero y turístico de la capital.
El acuerdo con Mohari marca, en definitiva, el inicio de una nueva etapa para OHLA. Una etapa más ligera en deuda, más centrada en la gestión directa y con la vista puesta en el crecimiento de un mercado del lujo que sigue ganando peso en Madrid.