OHLA y Galería Canalejas dan el ‘sorpasso’ a la Milla de Oro: la zona con mayor gasto en lujo de Madrid
OHLA ha transformado Galería Canalejas en el epicentro del lujo europeo, superando incluso a la histórica Milla de Oro madrileña

Montaje realizado por Economía Digital.
OHLA ha logrado superar a la tradicional Milla de Oro de Madrid con su imponente proyecto de Galería Canalejas, un complejo de lujo que ha colocado a la capital española en el radar internacional. Con un ticket medio superior al de la Milla de Oro, la galería ha redefinido el concepto de lujo en Madrid.
Este proyecto, desarrollado por OHLA en colaboración con Mohari Hospitality, ha transformado un emblemático conjunto arquitectónico en el nuevo epicentro del lujo europeo, redefiniendo el panorama comercial de la capital.
El centro, que combina lo mejor de la moda, la alta joyería, la gastronomía y la cultura, se ha convertido en un espacio único que atrae a clientes de todo el mundo.
Con un ticket medio de 2.960 euros por comprador, la galería supera las cifras de gasto de la Milla de Oro, una zona que tradicionalmente lideraba el lujo en Madrid.
«Este hito ha sido posible gracias a la fusión perfecta entre diseño, experiencia de compra y exclusividad, que ha logrado capturar la atención de los compradores internacionales más exigentes», explican desde Galería Canalejas.
Los números no dejan lugar a dudas: Galería Canalejas está viviendo un auge sin precedentes. Según datos de 2024, las boutiques del centro alcanzaron una facturación de 120 millones de euros, lo que consolidó su posición como uno de los destinos más exclusivos de Europa.
El perfil de los compradores refleja el alto poder adquisitivo de los visitantes, con un 30% del gasto total proveniente de clientes ultrarricos (UHNWI) y ricos (HNWI), quienes han impulsado este fenómeno.
El ticket medio de los clientes más exclusivos llega hasta los 17.900 euros, lo que coloca a la galería en una liga aparte respecto a otras zonas comerciales.
Además, la afluencia de turistas internacionales ha sido fundamental en este crecimiento. La constructora ha sabido captar la esencia del lujo global, «atrayendo a compradores de Estados Unidos, Latinoamérica, Asia y el Golfo Pérsico, quienes encuentran en este enclave madrileño una oportunidad única para realizar compras de destino», indican.
La transformación de Galería Canalejas es, sin lugar a dudas, uno de los mayores logros de la compañía en el ámbito urbano. La empresa ha dado nueva vida a un espacio histórico, respetando su valor patrimonial, pero incorporando un concepto de lujo moderno y accesible.
El desarrollo de Centro Canalejas Madrid, que alberga además el hotel Four Seasons, que cumple hoy cinco años, y residencias de lujo, ha generado un impacto positivo en la economía local y ha colocado a Madrid como un destino clave para los compradores más exclusivos.
Además, la galería encara su fase final de comercialización con el objetivo de alcanzar la ocupación plena a finales de 2025.
Según fuentes del grupo, la planta baja de la galería opera al 100% desde 2023, con enseñas que han apostado por este espacio singular para reforzar su presencia en España.
En cambio, la primera planta continúa en fase avanzada de comercialización y se espera que complete el proceso a lo largo de 2025.
OHLA lidera en lujo en Madrid
La transformación del Centro Canalejas, gracias a la visión y ejecución de OHLA, ha dado lugar a un fenómeno que cambia las reglas del juego en el mercado de lujo de la ciudad.
Con Galería Canalejas, Madrid ha alcanzado nuevas cotas en términos de gasto, exclusividad y prestigio, superando incluso a otras zonas históricas de la capital.
El futuro del lujo en la ciudad está asegurado, y la compañía sigue demostrando su capacidad para crear espacios que no solo transforman paisajes urbanos, sino que también marcan tendencias a nivel global.