Oliu (Sabadell) defiende la venta de TSB: «El momento es propicio y nos permite centrarnos en España»

El presidente de Banco Sabadell insiste en desvincular la venta de TSB a la OPA que pretende acometer BBVA sobre la entidad financiera catalana

Josep Oliu, presidente de Sabadell. EFE

Josep Oliu, presidente de Sabadell. EFE

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha defendido la venta de TSB ante un auditorio repleto de accionistas. «Es una oportunidad de generar valor al ejecutar la desinversión de TSB en un momento particularmente propicio y permite devolver capital a los accionistas y localizar el banco en su proyecto central en el desarrollo de la franquicia en el mercado español», ha explicado.

En estos términos se ha expresado a lo largo de su intervención durante una de las juntas generales extraordinarias de accionistas en la que la entidad financiera ha dado luz verde por unanimidad a la venta de TSB a Banco Santander y ha contado con la participación del 74,8% del capital social del banco catalán.

La operación, que salió a la luz pública hace poco más de un mes, se saldará por un precio inicial de 2.650 millones de libras esterlinas, un importe que equivale a 3.098 millones de euros. Dado que la oferta se dirige a todas las acciones de TSB, el precio que reciba por su filial británica dependerá del valor generado hasta que fructifique la compra.

Desvincula la venta a la OPA de BBVA

El presidente de Banco Sabadell ha seguido la tendencia marcada en sus anteriores discursos y ha insistido en desvincular la venta de TSB de la OPA que BBVA pretende acometer sobre la entidad financiera de origen catalán. “La propuesta que consta en el orden del día de esta junta es independiente de la OPA y se podría llevar a cabo tanto en el contexto actual como en un contexto sin OPA”, ha hecho hincapié.

También ha querido resaltar que no existen aspectos en el contrato de compraventa que difieran en caso de que la OPA de BBVA prospere. “El contrato no se ve de ningún otro modo afectado negativamente por un cambio de control sobrevenido de Banco Sabadell”, ha destacado a lo largo de su discurso.

Por qué vende TSB

En el transcurso de su intervención, ha asegurado que la operación es beneficiosa para el banco y sus accionistas y se alinea con su plan estratégico. También ha desgranado los motivos que le han llevado a optar por vender su filial en Reino Unido. «Recientemente, los buenos resultados de TSB y las condiciones de mercado británico habían puesto a nuestra filial en el punto de mira de los grandes bancos del país para un proceso de consolidación doméstica”, ha revelado.

A su parecer, la venta representa una oportunidad para generar valor al ejecutar la desinversión de TSB en «un momento particularmente propicio», a la vez que permite devolver capital a los accionistas y localizar el banco en su proyecto central que es el desarrollo de la franquicia en el mercado español».

Distribución de un ‘macrodividendo’

Oliu ha recordado que el banco fue comprado en el año 2015 por 1.700 millones de libras esterlinas. Tras unos primeros años de adaptación por la salida de Reino Unido de la Unión Europea y los problemas experimentados a raíz de la migración a la nueva plataforma, ha celebrado que su filial en el país anglosajón haya emprendido una estrategia de optimización de sus gastos y haya mejorado su desempeño financiero.

En este contexto, ha asegurado haber recibido propuestas para hacerse con la entidad financiera que no había contemplado al considerar que la gestión del banco permitía un valor superior. «La operación es beneficiosa porque permite la devolución a los accionistas del exceso de capital generado mediante un dividendo extraordinario». 

Cabe recordar que la entidad financiera prevé repartir un ‘macrodividendo’ a los accionistas por valor de 6.300 millones de euros, lo que supone más de un 40% del valora actual del banco en Bolsa. La remuneración se distribuirá mediante dividendos en efectivo y recompras de acciones, pero también incluirá el reparto del 60% de los beneficios logrados durante el periodo que abarca el plan estratégico.

Además, prevé la distribución de todo el capital que exceda del 13% y el dividendo extraordinario por la venta a Banco Santander de TSB, la filial británica de la entidad financiera, por un importe de 2.500 millones de euros.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta