Golpe a la plantilla de Sedes: comienzan los despidos para evitar la quiebra absoluta en la empresa

La constructora autonómica de origen asturiano atraviesa la situación más complicada en casi 80 años de historia

Sedes quiebra

La constructora no puede pagar a sus proveedores

La Constructora Promotora Sedes, S.A podría entrar en quiebra muy pronto. La compañía atraviesa una complicada situación después de verse obligada a limitar los pagos a promovedores y tener que despedir a diversas personas de su plantilla. Según han informado desde La Nueva España, los proveedores han denunciado retrasos en los pagos e intentos de rebajar las cantidades previamente acordadas.

Sedes es una constructora creada en Oviedo. Nació en el año 1947 con el objetivo de reconstruir el entorno urbano de la región, gravemente afectado por la Guerra Civil Española, además de ayudar a aliviar la escasez de vivienda que había en la capital de Asturias. Entre sus fundadores se encontraban la Diputación Provincial de Oviedo y diversas Cajas de Ahorros de Vitoria, Madrid, Bilbao, Asturias, Burgos y Zaragoza.

Por ello, actualmente Sedes es una sociedad mercantil integrada en el sector público del Principado de Asturias, con una participación mayoritaria, es decir, superior al 50 %, por parte de la Administración autonómica. Su actividad principal se centra en la promoción y construcción de edificios, infraestructuras y todo tipo de obras, así como en la gestión de activos inmobiliarios.

Después de casi 80 años de historia, la situación actual podría acabar con la empresa en quiebra. Los proveedores han explicado que el retraso en los pagos comenzó en 2024, aunque fue en el mes de octubre cuando empezó a ser insostenible. Desde la entidad han enviado una carta en la que se les plantea una fragmentación de la deuda. Según El Comercio, debe 6 millones a Unicaja y 3 millones a los distribuidores.

La plantilla empieza a sufrir las consecuencias de una posible quiebra

Además de impagos a los proveedores, los trabajadores comienzan a estar muy preocupados por la posible quiebra. La oposición asturiana, liderada por el Partido Popular, ha exigido explicaciones al Presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón Rodríguez: «El Gobierno y Zapico deben aclarar cuál es la situación económica de Sedes y a dónde va, porque estamos a mitad de legislatura y del consejero lo que hemos escuchado es que la situación de la empresa es kafkiana«.

Los populares temen que los problemas financieros sean mucho más graves de lo que hasta ahora se ha comunicado. El diputado regional José Agustín Cuervas-Mons también ha informado de que varios proveedores han alertado de retrasos en los pagos, lo que ha encendido las alarmas en el grupo parlamentario.

Sedes roza la quiebra
Desde el PP asturiano temen un ERE para esquivar la quiebra

Ante esta inquietud, el líder del PP en Asturias ha registrado múltiples solicitudes para acceder a los informes que el consejero de Ordenación del Territorio, Ovidio Zapico, aseguró que existían respecto a la empresa. No han obtenido respuesta. También han recordado la incertidumbre con una posible quiebra se arrastra desde que se paralizó el nombramiento del gerente inicial de Sedes.

Alertan sobre un posible ERE

«Nos tememos un ERE en Sedes», ha declarado Cuervas-Mons, quien además critica la lentitud con la que el Ejecutivo de Barbón está abordando el problema. El diputado ha puesto en duda la utilidad de mantener varias sociedades del Principado con objetivos similares, como la promoción de vivienda, y ha reclamado más claridad sobre la hoja de ruta del Gobierno en relación con el futuro de Sedes.

Cabe recordar que en noviembre pasado, el consejero Zapico anunció en sede parlamentaria la intención del Principado de transformar Sedes en un «medio propio» y avanzar en la optimización de sus recursos técnicos y humanos. En mayo se presentó una propuesta de viabilidad para evitar la quiebra.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta